martes, 30 de septiembre de 2025

Articulación académica y comunitaria en favor del medio ambiente.

 


Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y promover una cultura de reciclaje en la población nicaragüense, docentes y estudiantes UNI participaron de la Jornada de Reciclaje Comunitaria en la Colonia Villa Progreso.

La actividad reunió a pobladores de la comunidad, líderes locales, estudiantes y docentes voluntarios de la Brigada Ambiental del Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), así como miembros de la Alcaldía de Managua del Distrito VI.

Estudiantes UNI presentaron sus ideas en Ideathones Regionales rumbo al Hackathon Nic. Disruptivo 2025


En el marco de la Ruta Creativa del 9no. Hackathon Nicaragua 2025, impulsada por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), a través del Centro Nacional de Innovación y Tecnología, la UNI participó en los Ideathones Regionales, un espacio donde los equipos presentaron mediante un pitch las ideas de sus proyectos tecnológicos.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Ciencia al servicio de la comunidad: Respondiendo a desafíos locales desde la Academia

 

Como parte de la Jornada de Ciencia enfocada a la Química, más de 100 estudiantes presentaron 27 proyectos innovadores, con conciencia ambiental y social a través del Concurso "Soluciones Químicas para necesidades locales".

En el concurso participaron estudiantes y docentes del Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC), y del Área de Conocimiento de Industria y Producción DACIP), quienes organizados en equipos compuestos por 5 participantes representaron a su área con propuestas de proyectos de gran impacto.

sábado, 27 de septiembre de 2025

Reconocimiento a la lucha y compromiso docente de la Universidad Pública y Popular



En una emotiva ceremonia celebrada en el Recinto "Germán Pomares Ordóñez" de la UNAN-León, la Federación de Profesionales Docentes de la Educación Superior de Nicaragua (FEPDES-ATD) otorgó la Orden Ricardo Morales Avilés “Docente Universitario Comprometido con la Revolución Sandinista” a doce compañeros académicos destacados. 

Por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fueron condecorados los maestros: Máster María de Lourdes Reynoza Gómez de DACA y Máster Augusto Palacios Rodríguez de DACIP.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Priscila Solís, orgullo UNI en el Certamen Reina de la Madre Tierra


En una noche llena de emoción, entusiasmo y algarabía, la joven Priscila Solís, estudiante del programa académico de Ingeniería Agrícola, fue parte del Top 10 en la gala final del certamen Reina de la Madre Tierra 2025.

UNI promueve el uso de tecnologías digitales avanzadas para enfrentar la gestión de riesgo de desastres y el cambio climático



La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) llevó a cabo la 2da. Cátedra Abierta bajo el tema: “El papel de las tecnologías digitales avanzadas en la Gestión Integral del Riesgo de Desastres (GIRD) y la Adaptación al Cambio Climático (ACC) en territorios vulnerables”.

UNI presenta proyectos a JICA para fortalecer la cooperación internacional


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó una sesión de trabajo con representantes de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) en Nicaragua, en la que se presentaron más de 25 perfiles de proyectos ejecutados por diferentes instancias de la Universidad.

Orgullo Patrio: DACIP reconoce Excelencia Académica

 

25 estudiantes del Área de Conocimiento de Industria y Producción recibieron certificados a la excelencia académica de esta área de la Universidad Nacional de Ingeniería, al destacar con los promedios más altos durante el I Semestre 2025 en los programas de Ingeniería Industrial, Eléctrica, Mecánica e Ingeniería en Economía y Negocios.

El Director Específico de DACIP, Máster Pablo David Trejos, expresó que para la Universidad es importante reconocer el esfuerzo, disciplina y dedicación de sus estudiantes.

Comunidad UNI fortalece una cultura de prevención y conciencia en III Ejercicio Nacional


Con éxito la comunidad universitaria de la UNI en todos sus recintos y Centros Universitarios Regionales de Estelí y Juigalpa participaron de manera activa y ordenada en el III Ejercicio Nacional de preparación para proteger la vida en situaciones multiamenazas, organizado por nuestro Buen Gobierno Sandinista a través del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).

Más de 4, 322, el 46% corresponde al género femenino y 54% al masculino; entre estudiantes, trabajadores docentes y administrativos, desde sus diferentes escenarios donde se simulaba un huracán de categoría 3 y vientos máximos sostenidos de 205 km/h; pusieron en práctica los protocolos en un tiempo aproximado de 3 minutos.


“Estamos muy agradecidos con la comunidad UNI por su alto nivel de compromiso y vinculación a estos ejercicios, así como el gran nivel de apropiación con estas políticas y estrategias que nuestro Buen Gobierno orienta para el desarrollo de la vida buena y de nuestra comunidad”, compartió el Vicerrector UNI, Máster Jairo Martínez Páramo.

Además, destacó; “sabemos que hay una serie de componentes que debemos mejorar, lo vemos como una oportunidad de mejora, también reforzando las capacitaciones a todas nuestras brigadas, equipamiento, así como otras competencias en las que estaremos trabajando”, finalizó el Máster Martínez Páramo.


Este ejercicio Nacional fortalece una cultura de prevención y crea conciencia sobre la importancia de actuar rápido y con calma, protegiendo nuestra vida y la de quienes nos rodean, porque la prevención empieza con la educación y la práctica constante.

En el Centro Universitario Regional (CUR) de la UNI en Estelí fue escenario mediático de este III ejercicio nacional en este departamento del norte del país. Más de 30 miembros de las 5 brigadas institucionales (evacuación, búsqueda y rescate, primeros auxilios, evaluación y contra incendios), así como la Brigada del barrio Rubén Darío y el Comité Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (COMUPRED) municipal; actuaron conforme a los protocolos establecidos para salvaguardar la integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.


De esta manera la UNI continua trabajando en el fortalecimiento de capacidades que contribuirán una cultura de prevención para garantizar la seguridad y el bienestar de toda la comunidad educativa, ya que promover la participación activa, la conciencia del riesgo y el conocimiento de los protocolos de actuación permite no solo una respuesta más efectiva ante emergencias reales, también la formación de ciudadanos responsables y preparados. La universidad, como espacio de formación integral, asume el compromiso de consolidar estas prácticas preventivas como parte esencial de su vida institucional. 





Gobierno Sandinista impulsa talento joven y desarrollo tecnológico a través de Festival Nac. de Robótica, IA y Proyectos Tecnológicos desde la UNI

 


En un esfuerzo decidido por potenciar el conocimiento tecnológico y científico en todos los campos educativos, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue sede del Festival Nacional de Robótica, Inteligencia Artificial y Proyectos Tecnológicos, donde se presentaron más de 20 propuestas innovadoras que contribuirán al desarrollo sostenible de Nicaragua a través de la participación de alrededor de 200 estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Computación, Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones.

UNI Impulsa la innovación y el conocimiento para transformar la industria y la producción

 La Universidad Nacional de Ingeniería a través de la Dirección del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP) desarrolló con éxito el Primer Congreso de Industria y Producción, espacio académico que reunió a más de 600 estudiantes de las carreras de Ingeniería Mecánica, Eléctrica, Industrial e Ingeniería en Economía y Negocios.

El evento académico es una oportunidad para que los estudiantes fortalezcan su formación profesional como futuros ingenieros, a través de talleres y conferencias impartidas por especialistas, en su mayoría egresados de la UNI, compartieron sus vivencias y conocimientos aplicados a los retos actuales de la industria y producción nacional y regional.

jueves, 25 de septiembre de 2025

UNI comparte experiencias de la Química y su aporte a la Agroindustria de Nicaragua

 


Como parte del trabajo articulado entre el Sistema Educativo Nacional conformado por El Ministerio de Educación (MINED), el Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (INATEC), el Sistema Educativo Autonómico Regional (SEAR) y la Secretaría Técnica de Atención a las Universidades (SETEC): la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), fue sede de la Jornada Nacional de Ciencia enfocada a la Química.

Bajo el lema; “Transformando la materia”, se desarrolló la Conferencia: Química y producción local: Ciencia detrás de lo que cultivamos y consumimos en Nicaragua, donde se presentó cómo esta ciencia está presente en los procesos agroalimentarios de Nicaragua, a través de la fermentación, conservación de alimentos, análisis de suelos y buenas prácticas de Manufactura.

Cambio de Cinturón en Taekwondo, atletas UNI avanzan en su formación deportiva

 

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo integral de atletas universitarios, 18 estudiantes de taekwondo realizaron con éxito el Examen de Cambio de Cinturón, una prueba que marca un paso fundamental en su formación dentro de esta disciplina. 

El examen incluyó una evaluación teórica, en la que se abordaron conocimientos sobre reglamento e historia del taekwondo, así como una prueba práctica, donde los estudiantes demostraron dominio en vocabulario, técnica poomsae, defensa personal y combate olímpico.

Talento UNI en la Mesa: Estudiantes destacan en Torneo de Tenis de Mesa

 

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través del Departamento de Deporte llevó a cabo el Torneo Individual de Tenis de Mesa, en el que participaron más de 30 estudiantes demostrando su talento, disciplina y técnicas.

martes, 23 de septiembre de 2025

UNI honra legado de Rigoberto López Pérez a 69 años de su tránsito a la inmortalidad

 


La comunidad universitaria de la UNI conmemoró el legado del joven poeta y héroe nacional Rigoberto López Pérez que, con pluma y valor, desafió a la dictadura somocista y encendió la llama de la libertad en el corazón de Nicaragua.

A 69 Años de su Tránsito a la Inmortalidad, Rigoberto López Pérez, no solo escribió poesía… escribió historia.

Acceso a agua segura y saneamiento en Santa Lucia- Carazo

 

Como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de la población, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), realizó el Taller Comunitario “Agua Segura en Zonas Rurales” en la comunidad Santa Lucía, gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Salud (MINSA) y la Alcaldía de Diriamba.

lunes, 22 de septiembre de 2025

Filosofía japonesa inspira a futuros ingenieros a transformar su entorno académico


28 estudiantes de Ingeniería Mecánica integran la primera Brigada Kaizen del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP), con el propósito de aplicar la filosofía japonesa de mejora continua en los laboratorios y talleres de esta área académica.

viernes, 12 de septiembre de 2025

DACA celebra a la patria con foro y reconocimiento a la excelencia académica

En el marco de las celebraciones de mes de septiembre “Todos San Jacinto”, efemérides que marcaron la Historia de Nicaragua, el Área de Conocimiento de Agricultura (DACA) realizó el foro universitario “Legado de la Batalla de San Jacinto y la Defensa de la Soberanía”, 169 años desde que el pueblo nicaragüense defendió con valentía su soberanía frente a las fuerzas extranjeras.

UNI promueve ecosistema de innovación desde el aula a la comunidad


Gracias al firme respaldo del Buen Gobierno Sandinista, que impulsa de manera decidida la promoción de los conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos, alineados con la innovación, la creatividad y el fomento del emprendimiento, se ha ampliado significativamente el acceso de los estudiantes a escenarios educativos de calidad.

Este apoyo estratégico no solo fortalece su formación académica, también enriquece su visión de vida, preparándolos para contribuir activamente al desarrollo sostenible del país.

Universitarios emprendedores conocen detalles del concurso “Nicaragua Linda”


La UNI y la Secretaría de Economía Creativa de la Presidencia de la República, compartió con estudiantes y emprendedores universitarios detalles del Concurso “Nicaragua Linda”, iniciativa que impulsa la creatividad, innovación y modelos de negocio sostenibles en Nicaragua.

Estudiantes DACAC celebran Fiestas Patrias y la alegría de vivir en Paz

 

En el marco de las Fiestas Patrias “Todos San Jacinto”, el Área de Conocimiento de Arquitectura y Construcción (DACAC), realizó el evento cultural “Encuentro de dos mundos y la resistencia antifilibustera”, actividad que reflejó la alegría, talento y paz que vive el pueblo nicaragüense.

jueves, 11 de septiembre de 2025

DACTIC celebra la riqueza cultural en la feria “Así es mi Nicaragua”

 

Con orgullo patrio y entusiasmo juvenil, estudiantes de primer año de los programas académicos de la Dirección Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC) dieron vida a la feria cultural “Así es mi Nicaragua”, un evento que resaltó a través de murales, expresiones artísticas, gastronomía e historia, la diversidad y riqueza del territorio nacional.

Nazely Báez, Princesa UNEN UNI 2025: Belleza, talento y orgullo UNIversitario


El Auditorio Salomón de la Selva de la UNI se vistió de gala para recibir a las once jóvenes estudiantes que compitieron por la corona de Princesa UNEN UNI 2025, una velada cargada de emoción, color, música y compañerismo que quedará en la memoria de la comunidad universitaria.

UNI visita Hacienda San Jacinto, memoria, identidad y compromiso educativo

 


En el corazón de Nicaragua, la histórica Hacienda San Jacinto se erige como un símbolo vivo de la valentía, resistencia y anhelo de libertad de un pueblo. Este sitio emblemático, escenario de la decisiva Batalla de San Jacinto el 14 de septiembre de 1856, representa uno de los capítulos más importantes de la historia nacional, y hoy más que nunca, su visita se convierte en un acto de memoria, identidad y compromiso con la educación.

Compromiso con el que la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), está identificada, enarbolando los símbolos patrios que cobijan esta tierra libre y bendita; realizó la visita a la histórica Hacienda San Jacinto.

UNI reinaugura Laboratorio de Prototipado “Andrés Castro”, formación práctica, innovación y desarrollo tecnológico


Convertir una idea en un objeto tangible, en un espacio con las condiciones físicas y tecnológicas apropiadas, eso ya es posible para los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) gracias a la reinauguración del Laboratorio de Prototipado “Andrés Castro”, un espacio académico–tecnológico que impulsa la creatividad, la investigación aplicada y la culminación de estudios de los futuros Ingenieros.

miércoles, 10 de septiembre de 2025

UNI celebra el legado histórico de nuestro pueblo

Estudiantes, docentes y personal administrativo de la Universidad Nacional de Ingeniería celebró con orgullo el 76 aniversario del nacimiento del Comandante Pedro Aráuz Palacios e inicio de la Jornada de la Independencia cultural, resistencia indígena y popular “Todos San Jacinto”, en un ambiente cargado de identidad, memoria y cultura.

lunes, 8 de septiembre de 2025

UNI impulsa la ciencia con feria de experimentos y conferencias académicas


Con el objetivo de fortalecer la enseñanza científica y promover el uso responsable de la química en beneficio de la sociedad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) celebró la Jornada Nacional de Ciencia enfocada a la Química, una actividad que incluyó feria de experimentos caseros, seguros y sustentables, además de un ciclo de conferencias especializadas sobre química verde, seguridad en el manejo de sustancias químicas y prácticas sostenibles.

jueves, 4 de septiembre de 2025

UNI entrega de reconocimiento a estudiantes de excelencia académica.


Reconocer el esfuerzo, disciplina y dedicación de sus estudiantes con excelencia académica Jóvenes que inspiran a sus compañeros a ser mejores cada día, para que desde las aulas de clases y laboratorios continúen aportando al desarrollo de la patria, fue lo que hicieron autoridades UNI durante la entrega de reconocimiento a estudiantes de excelencia académica.

UNI y MIFIC avanzan en proyectos conjuntos para fortalecer sectores productivos y MIPYMES


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC) realizaron una sesión de trabajo para dar seguimiento a las actividades y proyectos derivados del Convenio de Colaboración entre ambas instituciones.

II Foro de Experiencias del Ingeniero Agrícola: Fortaleciendo la formación de futuros profesionales.

 


Con el objetivo de acercar a los estudiantes a la realidad laboral y campo de acción de una de las carreras más importantes del país, el Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), desarrolló el II Foro de Experiencias del Ingeniero Agrícola, un espacio en el que profesionales compartieron sus vivencias, conocimientos y aprendizajes con jóvenes de primer y segundo año de este programa académico.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

UNI inaugura Consultorio Médico y Psicológico “Blanca Aráuz” en el CUR Juigalpa

Como parte de la Jornada de Fiestas Patrias “Todos San Jacinto” y de las actividades en conmemoración de nuestros Próceres de la Independencia y Héroes Nacionales que defendieron la Soberanía del país, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de su Centro Universitario Regional en Juigalpa inauguró el Consultorio Médico y Psicológico “Blanca Aráuz”, un compromiso con la formación integral y el bienestar de la comunidad estudiantil.

Ruta UNI Innova rumbo a Hackathon Nicaragua 2025.

 


Más de 120 estudiantes integrados en equipos multidisciplinarios que participaron de la Ruta UNI Innova-Hackathon Nicaragua 2025, recibieron certificados de participación por haber concluido este proceso intensivo que, fortaleció sus habilidades, capacidades y competencias rumbo a su participación en el evento tecnológico más grande del país.

Los talleres fueron diseñados para potenciar habilidades específicas según el rol de cada participante, bajo la metodología “aprender haciendo”, e incluyeron: Generación y validación de ideas, diseño de prototipos y experiencia de usuario, marketing digital y posicionamiento estratégico, gestión de versiones con Git, Desarrollo móvil y web y elaboración de pitch.

UNI celebra el 10mo. Aniversario de la Revista Arquitectura+

La Universidad Nacional de Ingeniería celebró el 10mo. aniversario de la Revista Arquitectura+, una publicación semestral, enfocada en la difusión de la investigación académica y científica en el ámbito de la arquitectura, urbanismo, territorio y disciplinas afines.

UNI entrega productos agroalimentarios para fortalecer la merienda escolar y el desarrollo integral de la niñez.

 


Como parte de su compromiso con la comunidad y el desarrollo educativo integral, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) realizó la entrega solidaria de productos alimenticios frescos a 12 Centros Escolares de los municipios de Granada, Masaya y Tisma, acción que se enmarca en el esfuerzo conjunto por fortalecer la Merienda Escolar, una política emblemática del Buen Gobierno Sandinista implementada a través del Ministerio de Educación (MINED).

lunes, 1 de septiembre de 2025

Acciones verdes por el planeta, Reina de la Madre Tierra UNI inspira a los ciudadanos a cuidar la casa común.

 


Con el objetivo de fortalecer la conciencia ambiental y promover el orgullo patriótico, las candidatas a Reina de la Madre Tierra que se promueve desde el Concurso Nacional de Universidades Verdes, realizaron la entrega de 500 árboles de madroño en la emblemática Avenida de Bolívar a Chávez.

La actividad organizada por el Ministerio de la Juventud, el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) y el Movimiento Guardabarranco, en colaboración con las Brigadas Ambientales de las universidades se desarrolló como parte del inicio de las Fiestas Patrias.

Delegación UNI participa en el Congreso Nacional de Educación Universitaria "Todos San Jacinto".

 


Una delegación compuesta por estudiantes, trabajadores docentes y administrativos de la UNI participó del Congreso Nacional de Educación Universitaria "Todos San Jacinto", promovido por la Secretaría Técnica para la atención a universidades (SETEC); como parte de las actividades de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias", del mes Patrio, Septiembre Victorioso.

UNI inició Fiestas Patrias con izado de banderas y actos culturales


En horas de la mañana del 1 de septiembre, la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dio la bienvenida al mes patrio entonado las letras del Himno Nacional y realizando el izado de la bandera azul y blanco de Nicaragua, junto a la bandera roja y negra que simboliza la lucha antiimperialista de Sandino y la Revolución Popular Sandinista.