En un esfuerzo decidido por potenciar el conocimiento tecnológico y científico en todos los campos educativos, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue sede del Festival Nacional de Robótica, Inteligencia Artificial y Proyectos Tecnológicos, donde se presentaron más de 20 propuestas innovadoras que contribuirán al desarrollo sostenible de Nicaragua a través de la participación de alrededor de 200 estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas, Computación, Electrónica e Ingeniería en Telecomunicaciones.
El festival es parte del
compromiso del Buen Gobierno Sandinista por fortalecer la educación tecnológica
y científica, promoviendo el desarrollo de capacidades en áreas estratégicas a
nivel de país; en donde las nuevas generaciones de profesionales serán los
protagonistas del progreso nacional.
Duante el evento, los
estudiantes presentaron proyectos tecnológicos que abarcaron sistemas robóticos
automatizados basadas en inteligencia artificial para mejorar la productividad,
la inclusión, la agricultura, la industria y los servicios, además participaron
en competencias de Robótica, Arduino, así como conferencias magistrales.
El joven Roberto Montenegro,
estudiante de Ingeniería Electrónica participó de la competencia de Robótica y
al respecto nos compartió; “me gustó mucho la actividad, porque además de
ser intuitivo, aplicamos todos nuestros conocimientos y raciocinio lógico que
hemos aprendido a lo largo de la carrera, también es un espacio que fomenta la
creatividad, porque uno puede armar y diseñar un robot, la verdad me fascino
bastante”.
El Buen Gobierno
Sandinista ha puesto en marcha múltiples políticas y programas que incentivan
la innovación tecnológica y la formación en ciencia y tecnología a nivel
nacional, reconociendo que el futuro del país depende del desarrollo del
talento joven capacitado y comprometido con la transformación digital y
científica de Nicaragua.
“A través de este
espacio nuestra nuestros protagonistas celebran el talento, esfuerzo y la
visión de una juventud que sueña, crea y transforma para mejorar la calidad de
vida de su familia, comunidad y el desarrollo tecnológico de nuestro país”,
compartió la Dra. Xiomara Machado Bello, Rectora UNI durante sus palabras de
inauguración.
Agregó; “este
festival no solo es una muestra de avances tecnológicos, es una expresión viva
de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, que; impulsa
una educación integral, científica, gratuita y de calidad con enfoque humanista,
inclusivo y contextualizado, donde la tecnología se convierte en una
herramienta para el desarrollo local y la soberanía tecnológica”,
concluyó la Dra. Machado Bello.
La UNI, como centro de
excelencia en ingeniería y tecnología, reafirma su rol fundamental en la
formación de profesionales altamente calificados y en la promoción de espacios,
donde los jóvenes pueden compartir experiencias, aprender y potenciar sus
habilidades en robótica e inteligencia artificial.
Este tipo de iniciativas
no solo fortalecen el sistema educativo nacional, también contribuyen a
consolidar una economía diversificada y competitiva, alineada con la visión del
Gobierno Sandinista de lograr una Nicaragua más justa, inclusiva, tecnológica y
soberana.