28 estudiantes de Ingeniería Mecánica integran la primera Brigada Kaizen del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP), con el propósito de aplicar la filosofía japonesa de mejora continua en los laboratorios y talleres de esta área académica.
La iniciativa busca optimizar el estado de los espacios académicos a través de procesos de limpieza, ordenamiento y desecho de materiales inservibles, garantizando mejores condiciones para la práctica estudiantil y la incorporación de nuevas inversiones en equipamiento.
Durante la conformación, los estudiantes recibieron una introducción a la filosofía Kaizen y la metodología 5S (seleccionar, organizar, limpiar, mantener y disciplinar), fortaleciendo sus conocimientos y capacidades para la detección y resolución de problemas en su futuro profesional.
El Ing. Jorge Alberto Rodríguez, Jefe de la Oficina de Administración de Mantenimiento de Equipos de Laboratorio de la UNI, destacó que esta experiencia fomenta la corresponsabilidad entre docentes y estudiantes; “No se trata solo de un laboratorio, sino de todos los laboratorios de las carreras, lo importante es que el estudiante no solo reciba un laboratorio, también a que participe en su organización y mantenimiento, lo que repercute directamente en su formación integral”.
Por su parte, el Ing. Alejandro Dubón Balladares, docente de Ingeniería Industrial y expositor sobre la metodología, resaltó que esta vinculación permite a los estudiantes de Ingeniería Mecánica adquirir herramientas y conocimientos propis de la Ingeniería Industrial, con un impacto positivo en su vida profesional y personal; “Partir desde el desconocimiento hace que su aprendizaje sea aún más nutritivo, convirtiéndose en un insumo mayor tanto en la parte técnica como en su filosofía de vida”.
Los estudiantes también valoraron la experiencia. Ingrid Espinoza, estudiante de quinto año de Ingeniería Mecánica, aseguró que la brigada representa una oportunidad para prepararse mejor ante el mundo laboral. “Estamos adquiriendo conocimientos que nos permitirán identificar problemas y poner en práctica soluciones desde ahora”.
Mientras tanto, el joven Edwin Montenegro, también de quinto año, destacó el aporte al liderazgo estudiantil; “con esta brigada aprenderemos a implementar los procedimientos, dar mantenimiento a los laboratorios y generar planes de acción que beneficiarán a las futuras generaciones”.
La Brigada Kaizen marca el inicio de un proceso de transformación que impactará no solo en los laboratorios de Ingeniería Mecánica, sino en todos los espacios académicos del Área de Conocimiento de Industria y Producción, fomentando el sentido de pertenencia y el compromiso de los estudiantes con su formación y el desarrollo de la universidad.