miércoles, 3 de septiembre de 2025

UNI inaugura Consultorio Médico y Psicológico “Blanca Aráuz” en el CUR Juigalpa

Como parte de la Jornada de Fiestas Patrias “Todos San Jacinto” y de las actividades en conmemoración de nuestros Próceres de la Independencia y Héroes Nacionales que defendieron la Soberanía del país, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través de su Centro Universitario Regional en Juigalpa inauguró el Consultorio Médico y Psicológico “Blanca Aráuz”, un compromiso con la formación integral y el bienestar de la comunidad estudiantil.

Este nuevo espacio gracias al respaldo del nuestro Buen Gobierno Sandinista, como parte de la restitución de derecho a una educación integral y de calidad, representando un paso firme hacia el fortalecimiento del bienestar estudiantil.

"Estamos entusiasmados con esta inauguración, un nuevo programa gracias a nuestro buen gobierno, que restituye los derechos de nuestros estudiantes, aparte de la educación gratuita y de calidad, ellos tendrán un espacio donde podrán acceder atención médica y psicológica que les ayude a sentirse bien, a estar cómodos, esto es una educación integral”; desatacó la Ing. Diana Mejía, Docente del CUR-UNI/ Juigalpa.

El espacio brindará atención en salud física y mental a los más de 1,200 estudiantes de las modalidades regular, semipresencial y del Programa Emblemático Universidad en el Campo (UNICAM); está equipado con mobiliario médico como: Tensiómetro, glucómetro, nebulizador, canapé para examinar pacientes, balanza de pedestal, mesa de mayo, porta suero, equipo de cirugía menor y medicamentos para atención de enfermedades esenciales, que garantizan una atención profesional, segura y digna.

Al respecto, el Médico UNI, Dr. Félix Rivera, explicó que la atención incluirá consultas generales, control de enfermedades comunes, emergencias médicas y acompañamiento psicológico.

"Estamos comprometidos en brindar un servicio cercano y humano, aquí los estudiantes encontrarán apoyo profesional y gratuito para enfrentar cualquier situación que afecte su bienestar, contamos con el equipo necesario y los medicamentos para atender situaciones primarias, y no solo salud física, también, contamos con profesionales en el área de psicología para tratar la salud metal de nuestros estudiantes”, enfatizó el Dr. Félix Rivera.

Los principales protagonistas, estudiantes, expresaron su satisfacción con la apertura de este espacio médico; "contar con este espacio es de vital importancia, ya que uno no sabe cuándo pueda ocurrir una emergencia, como estudiantes venimos muchas veces de largo y no tenemos el tiempo de ir a pasar consulta y hoy, ya contamos ya lo podemos hacer en el CUR” compartió el Br. Steven Castillo, Estudiante de Ing. Civil.

Asimismo, la joven Naydeling Lazo, estudiante de Ing. Industrial, resaltó; "tener este espacio brinda bastantes ventajas a nosotros como estudiantes para mantenerse saludable, además, facilita el tratamiento de algunos estudiantes en salud mental, ansiedad, estrés, todo esto de manera gratuita y en un espacio que nos sintamos seguros”. 

Con esta inauguración, la Universidad Nacional de Ingeniería avanza en la construcción de una educación superior más humana e inclusiva, donde el acceso gratuito a la salud y al conocimiento se unen como pilares esenciales para una educación para la vida y un futuro con más oportunidades, cumpliendo así con la Estrategia Nacional de Educación, honrando en esta jornada patria a los héroes y mártires que visionaron y lucharon por una educación con calidad en el campo y la ciudad.