Convertir una idea en un objeto tangible, en un espacio con las condiciones físicas y tecnológicas apropiadas, eso ya es posible para los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) gracias a la reinauguración del Laboratorio de Prototipado “Andrés Castro”, un espacio académico–tecnológico que impulsa la creatividad, la investigación aplicada y la culminación de estudios de los futuros Ingenieros.
Ubicado en el Recinto Universitario Simón Bolívar (RUSB), este laboratorio está equipado con cinco impresoras 3D de última generación, valoradas entre 2,000 y 5,000 dólares cada una, que permiten diseñar, modelar e imprimir piezas tridimensionales en cuestión de horas; representando una ventaja decisiva para quienes desarrollan sus proyectos monográficos, ya que pueden validar hipótesis, corregir diseños y generar prototipos funcionales sin depender de procesos externos costosos o lentos.
Para la joven Heydi Gómez, egresada de Ingeniería Electrónica, el laboratorio fue clave en el desarrollo de su proyecto monográfico, un prototipo capaz de presentar caracteres en braille en formato táctil.
“Gracias a este espacio logramos reducir de 72 a solo 17 los motores necesarios para nuestro mecanismo. Poder imprimir piezas, probarlas y volver a diseñarlas aquí mismo, sin costos adicionales y con acceso inmediato, marcó la diferencia en mi investigación”, argumentó la joven Gómez.
El entusiasmo también es compartido por el joven Ángel Leal, estudiante de segundo año de Ingeniería Electrónica, quien destacó que el laboratorio les permite dar forma a los proyectos solicitados en sus asignaturas. “Muchas veces los profesores piden encapsular circuitos o diseñar piezas para experimentos en física e investigación, ahora tenemos todo al alcance y podemos trabajar en equipo para avanzar en nuestras clases y proyectos”.
La Directora del Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC), Máster Claudia Benavidez Rugama, subrayó que este espacio práctico no solo está dirigido a estudiantes de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, también a los jóvenes que cursan las carreras de Ingeniería en Computación y de Sistemas, con la posibilidad de extender su uso a otras carreras.
“Este es un laboratorio especializado que complementa los centros de cómputo y abre la puerta para que los estudiantes de distintas disciplinas fortalezcan sus proyectos y presenten resultados tangibles de su aprendizaje”, añadió la Máster Benavidez Rugama.
La reinauguración del Laboratorio de Prototipado “Andrés Castro” refuerza el compromiso de la UNI y del Gobierno Sandinista con la formación práctica, la innovación y el desarrollo tecnológico de la juventud nicaragüense, aportando directamente al cumplimiento de los objetivos de nación.