Más de 120 estudiantes
integrados en equipos multidisciplinarios que participaron de la Ruta UNI
Innova-Hackathon Nicaragua 2025, recibieron certificados de participación
por haber concluido este proceso intensivo que, fortaleció sus habilidades, capacidades
y competencias rumbo a su participación en el evento tecnológico más grande del
país.
Los talleres fueron diseñados para potenciar habilidades específicas según el rol de cada participante, bajo la metodología “aprender haciendo”, e incluyeron: Generación y validación de ideas, diseño de prototipos y experiencia de usuario, marketing digital y posicionamiento estratégico, gestión de versiones con Git, Desarrollo móvil y web y elaboración de pitch.
El enfoque por roles
permitió que cada participante se formara en áreas clave de la innovación
tecnológica, fomentando el trabajo en equipo, la creatividad y la capacidad de
respuesta ante problemáticas sociales y productivas, reflejando el compromiso
de la UNI con la formación de profesionales capaces de contribuir activamente a
la lucha contra la pobreza y al desarrollo sostenible del país.
El joven Luis Malespín,
estudiante de 2do. año de Ingeniería en Computación participó de este
entrenamiento, al respecto compartió; “a mí en lo personal me ha parecido
excelente las capacitaciones que se nos han brindado a lo largo de estos seis
meses, eso nos ayuda a que vayamos con mayor seguridad a la competencia,
esperando que los resultados sean positivos”.
El evento cierre un
proceso formativo intensivo de 32 horas, en el que los equipos, conformado por
participantes con roles definidos, trabajaron en el diseño de soluciones
innovadoras basadas en desafíos reales del país. Los núcleos estudiantiles
poseen, líderes de proyecto, diseñadores, desarrolladores, estrategas de
marketing y presentadores; lo que permitió una experiencia colaborativa y
especializada.
Al respecto, el compañero
Alexander Serrano, Responsable de Innovación y Tecnología del Tecnológico
Nacional aplaudió la iniciativa académica, compartiendo; “felicitamos esta
iniciativa de la UNI, al brindar talleres y entrenamiento a sus estudiantes que
están participando en esta novena edición de Hackathon Nicaragua, eso demuestra
la responsabilidad y la voluntad que hay de las autoridades para acompañar a
los muchachos en estos procesos de aprendizaje y formativos que además de estar
en un taller de herramientas técnicas que le van a permitir desarrollar mejores
productos, también es un aprendizaje para la vida, para fortalecerse y ser
resilientes”.
La Ruta UNI
Innova-Hackathon Nicaragua 2025 fue diseñada gracias al trabajo conjunto entre
el Departamento de Innovación y Emprendimiento (DIE) y el Área de Conocimiento
de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC), como parte de la
implementación de la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”
2024-2026, iniciativa que promueve la educación creativa y el desarrollo
tecnológico como pilares del progreso productivo nacional y reafirma su
liderazgo como espacio de formación, innovación y transformación social,
impulsando el talento joven hacia un futuro de bendiciones y victorias.