El Auditorio Salomón de la Selva de la UNI se vistió de gala para recibir a las once jóvenes estudiantes que compitieron por la corona de Princesa UNEN UNI 2025, una velada cargada de emoción, color, música y compañerismo que quedará en la memoria de la comunidad universitaria.
Tras bastidores las candidatas afinaban los últimos detalles de su preparación, entre ellas, la joven Valeska Ramírez Artola, representante de Ingeniería en Computación, compartió; “la preparación ha sido una larga trayectoria, hemos aprendido muchas cosas… además a través de estos espacios se promueve la creatividad y la identidad personal, más allá de lo académico”.
En el público, las barras ya daban muestras de entusiasmo. Sarahí Peña, estudiante de Arquitectura y parte de la barra azul, lo resumió así; “no solamente apoyamos por belleza física, también por la inteligencia… es un tiempo de confraternidad entre todos los estudiantes” .
Por su parte, Genuary Urbina, de Ingeniería Industrial e integrante de la barra rosada, destacó; “es fundamental recrearnos en un ambiente sano… estos momentos se vuelven inolvidables en nuestra carrera universitaria”.
Al respecto, la Dra. Xiomara Machado Bello; Rectora de la UNI, en sus palabras de inauguración marcó la esencia del certamen; “este espacio es una oportunidad para reconocer que cada joven brilla con su propia luz. Aquí vemos futuras profesionales, líderes, artistas y mujeres que transformarán Nicaragua”.
Las luces se encendieron, la música comenzó a sonar y el escenario vibró con el opening, un mix de música nicaragüense, las candidatas salieron, las barras aplaudieron y el escenario se llenó de creatividad y versatilidad, participantes que demostraron su talento a través de diversas expresiones como: danza, canto, declamación, música e incluso artes marciales, resaltando que la belleza también se acompaña de inteligencia, disciplina y pasión.
La emoción era palpable, la joven Steffany Saravia, representante de Ingeniería Industrial, compartió su emoción y su alegría tras esa primera etapa; “este es el resultado del esfuerzo de meses de trabajo… es una actividad multidisciplinaria en la que aprendemos unas de otras”.
De igual forma, Zhinzu Xuan, la joven representante de Arquitectura, compartió; “me siento orgullosa de mí misma, logré mis objetivos y me parece un certamen demasiado interesante”.
La pasarela en traje de noche elevó el concurso a un nivel de elegancia, mientras el jurado enfrentaba la difícil tarea de elegir a las semifinalistas.
El jurado anunció al Top 6 conformado por Ashley Paz (Arquitectura), Nazely Báez (Ing. Industrial), Valeska Ramírez (Ing. Computación), Zhinzu Xuan (Arquitectura), Yahaira Peña (Ing. Telecomunicaciones) y Estefany Salgado (Ing. Civil).
Después de ese primer filtro, la ronda de preguntas y respuestas, definió a las tres finalistas: Steffany Salgado, Ashley Paz y Nazely Báez.
El momento de la corona
Con el auditorio expectante y las barras listas para estallar de júbilo, se conocieron los resultados, la joven Nazely Báez de Ingeniería Industrial se coronó como Princesa UNEN UNI 2025, Estefanny Salgado fue seleccionada como primer finalista y la joven Ashley Paz, de Arquitectura como segunda finalista.
Visiblemente emocionada y con la barra rosada celebrando con algarabía el resultado, contagiando de alegría a todo el espacio, la joven Nazely Báez agradeció el triunfo; “doy gracias a Dios por este logro y también a nuestro buen Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional por realizar estos certámenes donde nosotras, como futuro de Nicaragua, podemos seguir participando y creciendo”.
Entre los cinco miembros del jurado, la Princesa Internacional del Certamen Miss Teen Universal 2024, Sofía Marenco, destacó; “nuestro criterio principal fue la oratoria y el perfil de reina, creo que tuvimos una muy buena elección porque nuestra ganadora cumple con todos los parámetros para representar orgullosamente a la UNI”.
El certamen Princesa UNEN UNI 2025 no solo coronó a una nueva representante de la UNI en el certamen nacional donde participaran las princesas UNEN de las universidades públicas del país, también mostró la riqueza cultural, el talento y el espíritu de unidad de la juventud universitaria.
Una noche donde la belleza se mezcló con los sueños, el liderazgo y la identidad de quienes serán las futuras profesionales que transformarán Nicaragua.
