lunes, 31 de marzo de 2025
Cultura investigativa en 1era. Jornada Estudiantil de Investigación e Innovación
Abierta convocatoria 2025 para financiar proyectos de investigación docente
Experiencias de la mujer en la Arquitectura y la Construcción
En el marco del
cumplimiento de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y
Victorias" 2024-2026, el Área de Conocimiento de Arquitectura y
Construcción (DACAC), realizó con éxito el Panel de Experiencias: La mujer
en la Arquitectura y la Construcción en el que participaron estudiantes y
docentes de la UNI.
La actividad está alineada al Eje 1: Educación para la vida en el Lineamiento 04, Promoción del protagonismo de la mujer en todos los niveles y modalidades educativas, actividad que buscó fomentar la equidad de género y motivar a más mujeres a integrarse en estos campos profesionales.
viernes, 28 de marzo de 2025
UNI coloca primera piedra del nuevo Centro de Innovación para fortalecer la formación tecnológica
La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) dio inicio a la construcción de su nuevo Centro de Innovación con la colocación de la primera piedra y develación de rótulo, espacio que estará orientado a fortalecer las capacidades de estudiantes y docentes en la creación de soluciones innovadoras y proyectos creativos que contribuyan al desarrollo del país.
"El Retablillo de Don Cristóbal": Expresión cultural y talento estudiantil en la UNI
Conexión UNI: Proteger para Crecer
Conexión UNI: Proteger para Crecer, fue el espacio en el que participaron estudiantes protagonistas de las diferentes plataformas de innovación y emprendimiento de la Universidad, con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer la red de colaboración y promocionar una cultura de protección de sus ideas y proyectos.
La plataforma potencia las capacidades de los estudiantes, generan y estimulan nuevas oportunidades y convocatorias para integrar más estudiantes en el ámbito tecnológico, social, de innovación y emprendimiento nacional.
jueves, 27 de marzo de 2025
Comunidad UNI resiliente y preparada para actuar en situaciones de riesgo
Comprometida con la seguridad y protección de la vida, la Universidad Nacional de Ingeniería participó en el Primer Ejercicio Nacional de Preparación para la Protección de la Vida ante Situaciones Multiamenazas 2025, orientado por Nuestro Buen Gobierno Sandinista a través del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED).
martes, 25 de marzo de 2025
UNI inicia año académico 2025 con Lección Inaugural Avances en Agua y Saneamiento en Nicaragua
lunes, 24 de marzo de 2025
UNI Celebra 45 años de la gesta que convirtió la oscurana en claridad
El agua en la Ing. Civil= Conocimiento y responsabilidad ambiental
El agua es uno de los recursos más valiosos de la naturaleza y su conservación es un reto crucial para la sociedad. En este contexto, la formación de profesionales comprometidos con el uso eficiente del recurso es fundamental para garantizar su sostenibilidad.
Fortaleciendo ecosistema emprendedor a través de mentorías y transferencia de conocimientos
Visibilizar el impacto de la academia en el desarrollo de nuevos negocios y la mejora de procesos productivos, fomentando la colaboración entre la Universidad y el ecosistema emprendedor nicaragüense, fue el objetivo del conversatorio "Experiencia de la Academia en el Desarrollo de Nuevos Negocios", espacio en el que participaron docentes UNI que han colaborado como mentores, así como emprendedores que han trabajado con la institución en el fortalecimiento de sus iniciativas empresariales.
viernes, 21 de marzo de 2025
Proyectos de impacto social en Arduino Days 2025
Con la presentación de
sus prototipos de proyectos donde demuestran lo aprendido en el aula de clases,
estudiantes del Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y
Comunicación (DACTIC) y el Movimiento Estudiantil, realizaron con éxito el Arduino
Day 2025, un evento que celebra sus 20 años de innovación, creatividad y
tecnología.
En el evento también se desarrollaron conferencias tecnológicas especializadas, una oportunidad para que los estudiantes continúen fortaleciendo sus conocimientos en esta tecnología de código abierto.
jueves, 20 de marzo de 2025
Impulsando el talento femenino en la Ingeniería: Una reflexión sobre el futuro del trabajo
miércoles, 19 de marzo de 2025
UNI gana primeros lugares en Premio Anual al Joven Científico e Investigador 2025
Docentes investigadoras de nuestra alma mater obtuvieron los primeros lugares en la 5ta. edición del Premio Anual al Joven Científico e Investigador 2025, evento organizado por el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU) que reconoce el aporte de los investigadores en el desarrollo del país.
martes, 18 de marzo de 2025
SINACAM-UNI: Formación continua a servidores públicos
Como parte de la alianza estratégica que existe entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Carrera Administrativa Municipal (CAM), 27 Servidores públicos continúan su formación académica en el Cursos Libre de Excel Avanzado, impartido por la Dirección de Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC).
viernes, 14 de marzo de 2025
Articulación Interinstitucional en pro de los Derechos Fundamentales de los Consumidores
Docentes y estudiantes del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP), participaron de un ciclo de conferencias relacionadas a la “Ley No. 842 Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias”, impartidas gracias a la colaboración del Ministerio de Fomento Industria y Comercio (MIFIC), a través de la Dirección de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias (DIPRODEC) y el Instituto Nacional de Información de Desarrollo (INDEC).
jueves, 13 de marzo de 2025
Ideas Creativas, Generando mi Proyecto Innovador
Estudiantes UNI participaron de la charla participativa “Ideas Creativas, Generando mi Proyecto Innovador”, un espacio donde los jóvenes y docentes conocieron las oportunidades que nuestra Universidad ofrece para potenciar sus ideas a través de competencias nacionales e internacionales.
UNI fomenta la creatividad a través de la lectura y escritura

Con el propósito de fortalecer las competencias de lectura y escritura de los estudiantes, la UNI a través del Departamento de Cultura, realizó el lanzamiento del Taller de Lectura y Escritura Creativa, una iniciativa académica y cultural que busca desarrollar habilidades claves que fortalezcan la formación de los estudiantes de todos los programas académicos.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Eficiencia Energética= Un Mundo + Sostenible
El Departamento de Vinculación o Extensión de la UNI en coordinación con la Dirección del Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP), realizaron la Conferencia Eficiencia Energética, Clave para un Mundo Sostenible, en la que participaron estudiantes del Programa Académico de Ingeniería Eléctrica, quienes fortalecieron sus conocimientos sobre el uso eficiente de la energía en los sectores residencial, comercial e industrial, destacando su importancia en la lucha contra el cambio climático.
Buenas Prácticas de Pesaje para garantizar resultados exactos
Con el objetivo de estandarizar procedimientos, mejorar la precisión y asegurar la calidad de los resultados en investigaciones y procesos educativos, responsables de laboratorios donde se utilizan instrumentos de medición de masa, participaron en la capacitación "Buenas Prácticas de Pesaje", impartida gracias a la colaboración entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la empresa Insumos DISAGRO.
viernes, 7 de marzo de 2025
Homenaje a la Mujer, heroínas de la historia
En el marco de Conmemoración del Día Internacional de la Mujer, docentes, personal administrativo y estudiantes del Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), participaron de diferentes actividades significativas que resaltaron el papel de las mujeres a lo largo de la Historia de Nicaragua.
Aportes de la Mujer en la Agroindustria
“Aportes de la Mujer en la Agroindustria”, fue el foro desarrollado por el Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), como parte de las actividades que la UNI realizó en conmemoración al Día Internacional de la Mujer; espacio que permitió conocer el trabajo que las féminas han desarrollado en el ámbito agropecuario, industrial y de manufactura, sectores primordiales para continuar con la senda de progreso nacional.
jueves, 6 de marzo de 2025
FEPDES celebra Día Internacional de la Mujer en la UNI
Promoviendo Investigación científica- tecnológica estudiantil a través del Programa Delfín
El Departamento de Investigación e Innovación de la UNI (DIIN), realizó el Lanzamiento del XXX Convocatoria para el Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025, del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (DELFÍN) en el que participaron estudiantes de 4to y 5to año de los Recintos Universitario Simón Bolívar y Pedro Aráuz Palacios.
El pensamiento revolucionario del Cmdt. Chávez a 12 años de su partida
La comunidad
universitaria de la UNI mantiene vivo el legado revolucionario del Comandante
Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, hermano de la Revolución Popular Sandinista y Doctorado
Honoris Causa de nuestra Universidad, con un acto artístico y cultural en
conmemoración al 12vo aniversario del paso a la inmortalidad.
En el acto, los participantes reflexionaron sobre el legado y compromiso revolucionario latinoamericano del comandante Chávez y se deleitaron con música nicaragüense y venezolana como: Alma Llanera, Minga Rosa Pineda, Soy Puro Pinolero, entre otros, interpretadas por estudiantes que pertenecen al Departamento de Cultura de la UNI.
miércoles, 5 de marzo de 2025
Estudiante UNI, primer nicaragüense en ser UiPath Community MVP 2025
martes, 4 de marzo de 2025
Docentes UNI en el medallero de los JUNADU
Alrededor de 132 docentes miembros del Sindicato de Trabajadores Docentes Bayardo Larios Palacio STD-UNI-ATD, representaron a la Universidad Nacional de Ingeniería en los XXXIII Juegos Deportivos Nacionales de Docentes Universitarios.
UNI inicia I semestre académico 2025
Las aulas de clases,
laboratorios y pasillos de la Universidad recibieron a sus protagonistas, más
de 16 mil estudiantes iniciaron el I semestre académico 2025, un nuevo comienzo
para continuar abonando su camino para cosechar su futuro: coronar su carrera
universitaria.
Gracias a la educación pública, gratuita y de calidad, los estudiantes no solo gozan de educación superior sin ningún costo, también podrán optar a diferentes tipos becas académicas, participar de las diferentes actividades extracurriculares o bien, distraerse a través de la práctica del deporte.