viernes, 28 de marzo de 2025

Conexión UNI: Proteger para Crecer

 


Conexión UNI: Proteger para Crecer, fue el espacio en el que participaron estudiantes protagonistas de las diferentes plataformas de innovación y emprendimiento de la Universidad, con el objetivo de intercambiar experiencias, fortalecer la red de colaboración y promocionar una cultura de protección de sus ideas y proyectos.

La plataforma potencia las capacidades de los estudiantes, generan y estimulan nuevas oportunidades y convocatorias para integrar más estudiantes en el ámbito tecnológico, social, de innovación y emprendimiento nacional.


Al respecto el joven Kenneth Joan Teller López compartió que es importante que las universidades realicen este tipo de espacios donde puedan conocer cómo proteger sus ideas, desarrollarlas y llevarlas al mundo real a través de inversiones.

“Para mi la experiencia ha sido bastante positiva porque además que la Universidad ha sabido brindarnos herramientas para que podamos comprender lo que significa el avance tecnológico de una mejor manera, nos recuerda la importancia de ser poliglota en los ámbitos empresariales, puesto que no solo es cernirnos a los conocimientos que nos transmiten en clases, también de entender la importancia de aplicarlas al mundo real y llevar más allá tu propia área de desarrollo; proteger nuestras ideas, protegernos a nosotros como ingenieros para poder aportar de verdad al desarrollo industrial de Nicaragua”, argumentó el joven Kenneth Joan Teller López.


Conexión UNI reunió a más de 200 estudiantes y docentes mentores de todos los recintos y Centros Universitarios Regionales de la UNI en Managua, Estelí y Juigalpa, quienes participaron de manera presencial y virtual gracias a las Tecnologías de la Información y Comunicación.

“Esta herramienta es un instrumento que la Universidad está poniendo a disposición de los muchachos para que puedan proteger esas ideas que ya han sido plasmadas en proyectos o que van a ser desarrollada en ideas y que están escritos, inclusive visualizados a través de videos donde observan todas las soluciones a problemas emergente de nuestra sociedad”, explicó el Máster Leonardo Chavarría Carrión, Responsable de la Oficina de Innovación y Emprendimiento del Departamento de Investigación e Innovación de la UNI.


Además agregó; “el objetivo principal es que a estos proyectos estudiantiles le busquemos una colaboración pertinente para la puesta en marcha de sus ideas, elementos para crecer pero  también para proteger la propia intelectual, por eso a través de la Unidad de Transferencia Tecnológica y Empresarial de nuestra Universidad vamos acompañar a nuestros estudiantes en este proceso para llevar aterrizar esas  ideas o proyectos y se encaminen hacia un proyecto de innovación o emprendimiento”, finalizó el Máster Chavarría Carrión.

La UNI como Universidad Hija de la Revolución y comprometida con la visión del Gobierno Revolucionario Sandinista que avanza en la transformación evolutiva de la Educación Gratuita y de Calidad, continua trabajando en la implementación y desarrollo de la Investigación e Innovación como eje transversal en la formación de los futuros Ingenieros y Arquitectos, cuya misión es contribuir al desarrollo del país a través de la generación de conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos que respondan a las problemáticas y necesidades de la población nicaragüense.