El Departamento de Cultura de la UNI realizó la celebración del 45 Aniversario del inicio de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización (CNA), gesta educativa que fue la primera gran hazaña de la Revolución Popular Sandinista, que logró reducir la tasa de analfabetismo de un 50.3% a 12.9% entre marzo y agosto de 1980.
La CNA movilizó a 80,000 jóvenes que dejaron la comodidad de la ciudad, para internarse en las montañas con su cotona, su lampara Coleman y el Libro “El Amanecer del Pueblo” para cumplir con una de las tareas encomendadas por el comandante Carlos Fonseca Amador: “Y también enséñenles a leer”
Celebrando este importante hito de la Primera Etapa de la Revolución Sandinista, la UNI a través del Departamento de Cultura presentó una rica revista cultura con presentaciones corales, teatrales, danzarías y musicales que rindió homenaje los alfabetizadores.
Al respecto la Lic. Cleopatra Morales Montiel, Jefa del departamento de cultura expresó: “muchos de los maestros que hay en la UNI fueron alfabetizadores, yo fui una de ellas, y más que enseñar fuimos a aprender, es por ello que en este acto artístico, recoger las vivencias, los iconos más importantes de ese gran fenómeno cultural, una gesta de amor al pueblo, que nos recuerda ese proceso, de lo que hoy somos, tanto en educación, como en valor cultural”
El Máster Augusto Palacios, Director del Área de Conocimiento de Industria y Producción comentó: “tenemos que recordar que hace 45 años, nuestro Ejército Popular de Alfabetización hacia las montañas a enseñarles a leer y escribir a nuestros hermanos que habían sido olvidados por la dictadura somocista, una revolución cultural que hoy la vivimos de otra manera en nuestras universidades, con la gratuidad de la educación que impulsa nuestro buen gobierno sandinista, en este año tenemos una matrícula en la UNI que nunca la habíamos visto antes, con esto llegamos a más nicaragüenses que se forman para aportar al desarrollo de nuestro país”
En el acto también se presentó el Mural “y también enséñenles a leer” una obra elaborada por estudiantes del taller de artes plásticas de la UNI, que integra elementos relacionados a la Cruzada Nacional de Alfabetización.
El maestro Carlos Triana, instructor de artes plásticas del Departamento de Cultura compartió: “en el mural podemos ver una representación de lo que fue la Cruzada Nacional de Alfabetización, íconos como Carlos Fonseca, Sandino, los Alfabetizadores, podemos ver una serie de libros en el centro, con un camino, que nos dirige a eso, a la educación, a la esperanza, que representa el propósito de la alfabetización, educar a un pueblo que estaba en el analfabetismo y por fin logró ver la luz”
Este acto cultural celebra el impacto de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, promoviendo la memoria histórica y el sentido de identidad nacional a través de expresiones artísticas. Además, resalta la importancia de la alfabetización como un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo del país.