viernes, 28 de marzo de 2025

"El Retablillo de Don Cristóbal": Expresión cultural y talento estudiantil en la UNI


En conmemoración del 76 aniversario del natalicio del Poeta Guerrillero Leonel Rugama y en el marco del Día Mundial del Teatro, el Grupo de Teatro UNITE del Departamento de Cultura de la UNI presentó la adaptación de la obra "El Retablillo de Don Cristóbal", del reconocido poeta y dramaturgo español Federico García Lorca.

La puesta en escena fue dirigida por el profesor Nabucodonosor Ganimedes Morales, docente de teatro de la UNI quien explicó, "esta obra fue estrenada hace dos años en el Teatro Nacional Rubén Darío, representó un gran desafío por tratarse de un clásico de la literatura española, además, el libreto original estaba diseñado para títeres, lo que nos llevó a transformar ese recurso visual y figurativo en una interpretación basada en la expresión corporal de nuestros actores; también incorporamos música y adaptamos la obra para hacerla cercana a nuestro público".

La historia, de tono absurdo y grotesco, gira en torno a Don Cristóbal, un personaje viejo, violento y grotesco que busca casarse, con ayuda de una alcahueta (la Madre), logra comprometerse con Doña Rosita, una joven interesada en su dinero. Tras el matrimonio, Rosita lo engaña con varios amantes, lo que desencadena escenas de celos, violencia y crítica social, enmarcadas en el humor negro característico de Lorca.


El elenco de UNITE estuvo conformado por estudiantes de diversas carreras, entre ellas Alixa Jirón, egresada de Ingeniería Eléctrica, quien expresó, "estoy bastante contenta con los resultados. Mientras actuábamos, escuchábamos las risas y comentarios del público, lo que nos inspira a dar siempre lo mejor sobre el escenario”.

Por su parte, la joven María Altamirano, estudiante de Ingeniería en Computación y parte del público que disfrutó la obra en el Auditorio Salomón de la Selva destacó; "los actores transmitieron sus sentimientos en escena, como persona que disfruta del arte, me siento encantada que la UNI promueva estas actividades”.


Asimismo, la joven Belkys Leyton, estudiante de Ingeniería de Sistemas agregó, "me pareció espectacular, lo hicieron con talento y sobre todo, con amor, un amor que no todos podemos expresar en el escenario. Felicito mucho al grupo, ver que son estudiantes de nuestra Universidad nos motiva a desarrollar nuestras habilidades culturales."

La presentación de esta obra fortalece la apreciación del arte dramático, desarrolla habilidades expresivas y creativas en los estudiantes y reafirma el compromiso de la UNI con la formación integral. Esta actividad se enmarca en el Eje 4 de la Estrategia Nacional de Educación: Educación Artística y Cultural, promoviendo el arte escénico como parte esencial del desarrollo personal y del disfrute cultural en la comunidad educativa.

Estudiantes actores del Grupo de Teatro UNITE