Como parte de la alianza estratégica que existe entre la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y la Carrera Administrativa Municipal (CAM), 27 Servidores públicos continúan su formación académica en el Cursos Libre de Excel Avanzado, impartido por la Dirección de Área de Conocimiento de Tecnología de la Información y Comunicación (DACTIC).
“En esta cohorte participan protagonistas de la cuarta región del
país y es parte de la alianza que tenemos ambas instituciones para capacitar y
formar a los servidores públicos, de manera que estamos aportando al Plan
Nacional de Lucha Contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano, permitiéndonos
cumplir con la Estrategia Nacional de Educación”, destacó la Máster
Claudia Benavidez Rugama, Directora DACTIC.
Los protagonistas son provenientes de los departamentos de Masaya, Granada, Rivas y Jinotepe, quienes a través de estos cursos lograrán automatizar procesos, optimizar tareas, mejorar el análisis de datos, entre otras funciones que aportarán a su rol dentro de la municipalidad; al respecto el Cro. Sandy Peralta, Director General de la CAM, expresó; “estos compañeros y compañeras están ubicados en áreas contables, finanza, talento humano, entre otros; donde se utiliza esta herramienta; nosotros venimos en un proceso de capacitación continua, iniciamos con Ofimática, luego Excel intermedio y ahora Excel avanzado, de manera que el servidor público este bien capacitado para desarrollar sus labores en el puesto que se está desempeñando”.
La
Cra. Silvia Ampie, Responsable de Proyecto de la
Alcaldía de Masaya señaló, “es
un gran avance, ya que por nuestro tiempo no teníamos la oportunidad de
prepararnos, pero ahora con el programa SINACAM-UNI nos están dando la
oportunidad de especializarnos e ir aumentando nuestros conocimientos; el año
pasado lleve el curso de Excel intermedio y ahora estamos en continuidad con
Excel avanzado, como yo me desempeño en el área de proyectos, me ayudará en el
cálculo de materiales, ya que utilizamos mucho Excel para hacer el presupuesto
de los proyectos”.
De
esta manera la UNI contribuye a la mejora continua del talento humano
nicaragüense, fortaleciendo sus capacidades con herramientas que aportan al
desarrollado de las funciones dentro de las municipalidades, con el fin de
avanzar en la mejora de los servicios públicos para una buena atención a las
familias y comunidades, cumpliendo con el eje 15 fortalecimiento Institucional
presente en la Estrategia Nacional de Educación en Todas sus Modalidades
“Bendiciones y Victorias.