miércoles, 19 de marzo de 2025

UNI gana primeros lugares en Premio Anual al Joven Científico e Investigador 2025

 

Docentes investigadoras de nuestra alma mater obtuvieron los primeros lugares en la 5ta. edición del Premio Anual al Joven Científico e Investigador 2025, evento organizado por el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) y el Consejo Nacional de Universidades (CNU) que reconoce el aporte de los investigadores en el desarrollo del país.

El primer lugar de este importante premio fue otorgado a la Dra. Juniet Gaitán Arévalo, Docente e Investigadora Acreditada UNI, quien ha destacado desde su formación como Ingeniería Química y ahora como docente investigadora; años de formación profesional la hacen acreedora de este primer lugar, “me siento agradecida, con Dios, con la UNI y con nuestro gobierno que impulsa este tipo de actividades; estoy agradecida, honrada, muy contenta porque este logro no solo es mío, también, de la universidad, por ese apoyo que da para el desarrollo de la investigación, desde el porque destinan fondos que nos permite continuar con nuestra formación profesional”, destacó la Dr. Juniet Gaitán Arévalo, Docente e Investigadora Acreditada UNI.  

El segundo lugar lo obtuvo la Máster Heysell Delgado, Docente e Investigadora Acreditada UNI, quien se ha destacado en publicaciones de artículos científicos, mentorías e investigaciones; su aporte a la ciencia la hicieron merecedora de este gran reconocimiento; “estoy muy contenta de haber obtenido este reconocimiento, a veces como investigadoras no nos enfocamos en recibir un premio, si no aportar con nuestros conocimientos a diferentes problemáticas del país; me siento orgullosa y este premio no solo es para mí, si no para la institución, que es la unidad de formación en la que me encuentro”, comentó la Máster Heysell Delgado.

En total participaron 13 universidades a nivel nacional, para un total de 67 participantes, de los cuales 11 eran investigadores acreditados UNI, que cumplían con los requisitos, entre ellos: tener menos de 35 años de edad, ser reconocido como investigador acreditado, poseer grado mínimo de maestría, trabajar en mentorías, poseer investigaciones que den respuestas al Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza y para el Desarrollo Humano y la Estrategia Nacional de Educación, publicación de artículos, entre otros que la organización solicitaba.

El objetivo principal del concurso fue promover a los jóvenes como actores claves del desarrollo humano, contribuyendo a través de la investigación científica en los campos sociales, económicos, educativos, tecnológicos, ambientales y productivos.

La Universidad Nacional de Ingeniería ha venido trabajando en la creación de un semillero de investigadores que aporten al desarrollo de nación, desde las diferentes áreas de investigación; los que iniciaron como estudiantes, hoy están trabajando desde la docencia e investigación como es el caso de la Dra. Juniet Gaitán Arévalo, quien señala su compromiso con esta su casa de formación; “es un compromiso que nosotros tenemos de ser UNI, dar lo que tenemos, lo que hemos construido a lo largo de nuestra formación, en mi caso yo me he formado profesionalmente aquí, desde mi carrera Ingeniería Química, y la Universidad me ha apoyado para seguir creciendo profesionalmente con estudios de posgrados, ahora yo vengo a retribuir lo que se ha entregado y confiado a lo largo de toda mi formación profesional.

El evento se llevó a cabo en saludo al 45 aniversario de la Gran Cruzada Nacional de Alfabetización, y resalta la importancia de la investigación y la innovación como herramientas fundamentales para el desarrollo social y económico del país.

Muchas felicidades a nuestras docentes por su talento y compromiso, han dejado en alto el nombre de la UNI y han demostrado el impacto de la ciencia y la investigación en el desarrollo del país.