martes, 14 de octubre de 2025

UNI de Nicaragua conquista el primer lugar latinoamericano en Impacto Social en el Rally de Innovación 2025

La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) ganó el primer lugar a nivel internacional en la categoría Impacto Social del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, destacándose entre nueve países participantes y universidades de toda la región.

El compromiso, la creatividad y la sólida formación académica de los estudiantes UNI quedaron una vez más en evidencia con el triunfo del equipo Mentes Volcánicas del Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), quien representó al Nicaragua y se alzó con el primer lugar de esta competencia latinoamericana.

Los protagonistas, estudiantes de Ingeniería Industrial Evert Rafael Mojica Molina, Dunia María Torres Juárez, Amir Leonel Osejo González, Danilo Antonio Cuadra Díaz; y de Arquitectura Gabriela Alejandra Conde Ortiz, Alexa Rose Morales Cano, Joshua Ricardo Moraga Reyes, bajo la tutoría de la docente del Área de Conocimiento de Arquitectura y Construcción (DACAC), Arq. Nubia Avendaño, se mostraron felices y orgullosos por dejar en alto el nombre de Nicaragua y la UNI.

lunes, 13 de octubre de 2025

UNI cierra su participación en la Bienal Regional con investigaciones que fortalecen la sostenibilidad y la formación científica


En el tercer y último día del VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible y la ciencia aplicada al bienestar humano. Las ponencias presentadas mostraron cómo la ingeniería y la investigación universitaria inciden directamente en la calidad de vida, la salud ambiental y la formación integral de los futuros profesionales.

UNI representa a Nicaragua en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025

 

La Universidad Nacional de Ingeniería representa a Nicaragua en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025; el equipo Mentes Volcánicas del Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), obtuvo el primer lugar en la categoría Impacto Social.
Después de 28 horas consecutiva de trabajo en equipo, creatividad e innovación la UNI, a través de sus especialistas y jurado calificador seleccionaron los primeros lugares de las sedes UNI, propuestas que pasaron a competir con 22 universidades públicas y privadas, quedando nuestros representantes Mentes Volcánicas en primer lugar a nivel nacional en la categoría impacto social.

Estudiantes artistas de la UNI celebran la reinauguración del Taller de Artes Plásticas “Rostros de la Dignidad”


En la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), el arte volvió a tener un espacio propicio para la creatividad con la reinauguración del Taller de Artes Plásticas “Rostros de la Dignidad”, que reafirma el compromiso de nuestra Alma Mater con la formación integral y cultural de sus estudiantes.

viernes, 10 de octubre de 2025

Más de 550 participantes UNI en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025

 


Con más de 500 participantes entre estudiantes, mentores, docentes tutores y asesores la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), dice presente en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, reafirmando su compromiso con la Innovación, el desarrollo sostenible y la formación integral de sus estudiantes.

Durante 28 horas consecutivas, los (53) equipos multidisciplinarios trabajarán para diseñar soluciones innovadoras a uno de los 9 desafíos propuestos con problemáticas que afectan a las comunidades latinoamericanas.

jueves, 9 de octubre de 2025

Inteligencia artificial aplicada a la salud, energía renovable y recursos hídricos: Ponencias UNI en II día del VII Bienal Regional de Investigación y Posgrado


En el segundo día del VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado, desarrollado en Antigua Guatemala, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) continuó consolidando su liderazgo regional en innovación científica y tecnológica con la presentación de diversas ponencias que abordan desafíos del cambio climático, transformación digital y sostenibilidad energética.

UNI sembrando identidad cultural, historia y dignidad en el día de la resistencia indígena, negra y popular

 


En el marco del Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) reafirma su compromiso con la promoción de los valores históricos, culturales y ancestrales de los pueblos originarios de Nicaragua, como parte de su modelo educativo integral, a través de la Feria Gastronómica "Mis Raíces" realizada por el Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP).

miércoles, 8 de octubre de 2025

Agricultura, agua y cultura: UNI lleva soluciones innovadoras a la Bienal Regional de Investigación


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participa en el VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado, desarrollado en Antigua Guatemala, con la presentación de 18 ponencias en modalidad virtual, entre ellas, investigaciones que abordan problemáticas estratégicas para el desarrollo nacional y regional en temas sobre Agricultura, Agua y Patrimonio Cultural.

UNI con 18 investigaciones en el VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participa activamente en el VII Encuentro Bienal Centroamericano y del Caribe de Investigación y Posgrado, que se desarrolla del 8 al 10 de octubre en Antigua Guatemala, bajo el tema “Cambio Climático en Centroamérica y el Caribe”, abordado desde un enfoque multidisciplinario.

martes, 7 de octubre de 2025

Consolidando capacidades para la Gestión de Riesgo en la Educación Nacional


La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) fue sede del Foro de Educación sobre Reducción del Riesgo de Desastres ante multiamenazas del Sistema Educativo Nacional, espacio de intercambio y reflexión con el objetivo de promover escuelas más seguras, resilientes y preparadas ante emergencias.

Orgullo UNI en la IV Copa Universitaria

 


Más de 70 atletas universitarios representaron con orgullo, talento y espíritu deportivo a la Universidad Nacional de Ingeniería en la IV Copa Universitaria 2025, uno de los eventos deportivos de mayor importancia y en el que participaron 16 universidades entre públicas y privadas.

“Estamos participando en cinco disciplinas deportivas, ajedrez, tenis de mesa, fútbol sala, voleibol y una nueva diciplina deportiva como es el E-Sport, un espacio donde demostraremos el alto rendimiento deportivo de los estudiantes, que son el reflejo de las prácticas que reciben en la Universidad”, señaló el Máster Yader Molina, Jefe del Departamento de Deporte.

lunes, 6 de octubre de 2025

Educación y revolución victorias que construyen futuro sostenible.

 


La UNI fue sede del Congreso Interuniversitario de Arquitectura en Transformación, actividad donde participaron más de 400 estudiantes de esta casa de estudios, de la UNAN-Managua y la Universidad Casimiro Sotelo (UNCSM).

Bajo el lema Educación y Revolución Victorias que Construyen Futuro Sostenible”, este espacio académico y creativo entre instituciones comprometidas con el desarrollo integral del país, profundizó el rol del arquitecto como agente cultural, ambiental y técnico, cuyo compromiso es continuar impulsando acciones para mejorar la calidad de vida centrada en la persona, la familia y la comunidad.

Estudiantes y productores fortalecen conocimientos en automatización de sistemas de riego


La Finca Agrícola Experimental de la UNI, fue el laboratorio teórico-práctico donde se desarrolló el taller automatización de sistemas de riego, que reunió a estudiantes de Ingeniería Agrícola y Agroindustrial que, junto a productores de la zona, compartieron experiencias y aprendizajes en torno al uso de tecnologías aplicadas a la producción.

viernes, 3 de octubre de 2025

Benjamín Zeledón: Semilla del ideario político de sandino y legado vivo en el octubre victorioso.

 


Como parte de la Jornada Octubre Victorioso, con la cual la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), honra los hechos históricos de este mes y reafirma su compromiso con la educación pública gratuita y de calidad, se celebró la Jornada Político Cultural en Conmemoración de su Natalicio y Paso a la Inmortalidad del General Benjamín Zeledón.

jueves, 2 de octubre de 2025

UNI y MARENA unidos por la conservación de las fuentes hídricas del país

 


Con el objetivo de fortalecer los conocimientos técnicos de los Servidores Públicos, el Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales, MARENA, en coordinación con la Universidad Nacional de Ingeniería UNI a través del Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), desarrolló la capacitación “Manejo y tratamiento de aguas residuales, promoviendo así la conservación de las fuentes hídricas del país”.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Fortaleciendo la conciencia política, el liderazgo estudiantil y la formación integral de los futuros profesionales.

 


La comunidad universitaria de la UNI participó de la Conferencia: Políticas Públicas y El Plan Nacional de Lucha Contra la Pobreza para el Desarrollo Humano (PNLCPDH) 2022-2026: Avances y Desafíos; a cargo del Maestro Xavier Díaz- Lacayo Ugarte.

El espacio fortaleció la conciencia política, el liderazgo estudiantil y la formación integral de los futuros profesionales, alineados con los principios de justicia social, equidad y desarrollo humano promovidos por nuestra Revolución Popular Sandinista.

Académicos UNI presentan resultados finales de Proyectos de Investigación Cohorte 2023-2024.

 


Se realizó en la UNI la Jornada universitaria de presentación de resultados finales de proyectos de investigación Cohorte 2023-2024, como parte del compromiso institucional con la generación y divulgación del conocimiento científico al servicio del desarrollo del país.

Salud y compromiso social: Comunidad UNI recibe atención médica gracias al Modelo Solidario del Gobierno Sandinista.

 


Como parte del compromiso de nuestro Buen Gobierno Sandinista de garantizar una atención médica gratuita, digna y accesible para toda la ciudadanía, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en conjunto con la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería Dr. Julio Briceño Dávila de la Policía Nacional (UCMEJBD), desarrolló la Feria de la Salud, un espacio donde la comunidad universitaria accedió a diferentes servicios de salud.

Estudiantes UNI estrenan el Aula Tecnológica “Benjamín Zeledón”, un espacio de innovación y valores patrióticos


Con entusiasmo y orgullo, los estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) participaron en la reinauguración del Aula Tecnológica “Benjamín Zeledón”, ubicada en el Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP) del Recinto Pedro Arauz Palacios.