La Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI) ganó el primer lugar a nivel internacional en la categoría
Impacto Social del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, destacándose entre
nueve países participantes y universidades de toda la región.
El compromiso, la creatividad y la sólida formación académica de los estudiantes UNI quedaron una vez más en evidencia con el triunfo del equipo Mentes Volcánicas del Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), quien representó al Nicaragua y se alzó con el primer lugar de esta competencia latinoamericana.
Los protagonistas, estudiantes de Ingeniería Industrial Evert Rafael Mojica Molina, Dunia María Torres Juárez, Amir Leonel Osejo González, Danilo Antonio Cuadra Díaz; y de Arquitectura Gabriela Alejandra Conde Ortiz, Alexa Rose Morales Cano, Joshua Ricardo Moraga Reyes, bajo la tutoría de la docente del Área de Conocimiento de Arquitectura y Construcción (DACAC), Arq. Nubia Avendaño, se mostraron felices y orgullosos por dejar en alto el nombre de Nicaragua y la UNI.
La Universidad Nacional de
Ingeniería (UNI) ganó el primer lugar a nivel internacional en la categoría
Impacto Social del Rally Latinoamericano de Innovación 2025, destacándose entre
nueve países participantes y universidades de toda la región.
El compromiso, la creatividad
y la sólida formación académica de los estudiantes UNI quedaron una vez más en
evidencia con el triunfo del equipo Mentes Volcánicas del Recinto Universitario
Pedro Aráuz Palacios (RUPAP), quien representó al Nicaragua y se alzó con el primer
lugar de esta competencia latinoamericana.
Los protagonistas, estudiantes
de Ingeniería Industrial Evert Rafael Mojica Molina, Dunia María Torres Juárez,
Amir Leonel Osejo González, Danilo Antonio Cuadra Díaz; y de Arquitectura
Gabriela Alejandra Conde Ortiz, Alexa Rose Morales Cano, Joshua Ricardo Moraga
Reyes, bajo la tutoría de la docente del Área de Conocimiento de Arquitectura y
Construcción (DACAC), Arq. Nubia Avendaño, se mostraron felices y orgullosos por
dejar en alto el nombre de Nicaragua y la UNI.
Con sonrisas en el rostro y
sorprendidos con la noticia la joven Amir Osejo, estudiante de Ing. Industrial,
comentó su emoción, señalando; “estoy sin palabras, el hecho de haber
destacado a nivel latinoamericano, tantos países, universidades, proyectos
presentados y fuimos nosotros los que logramos resaltar dentro de miles de
estudiantes en toda Latinoamérica, para mí es un honor”.
La Br. Gabriela Conde, estudiante
de Arquitectura, se mostró muy agradecida por este triunfo que viene a
fortalecer su currículo profesional; “primeramente gracias a Dios, a la
UNI y al país por promocionar este tipo de espacio para que nosotros como
jóvenes potencialicemos nuestros conocimientos, es un orgullo y privilegio haber
representado a la Universidad y al país”
En las 28 horas de trabajo, el
rol de los mentores fue fundamental, la Arquitecta Nubia Bendaña, se mostró
orgullosa por los estudiantes, quienes evidenciaron el trabajo que las y los maestros
realizan en el aula de clase; “feliz, contenta y super orgullosa de estos
estudiantes que como dicen, la dieron toda, este resultado fue fabuloso,
contentos de representar y dejar en alto Nicaragua y a la Universidad”.
Este logro es un esfuerzo
conjunto y los estudiantes lo reconocen, el joven Joshua Moraga, estudiante de Arquitectura,
destacó; “gracias a la UNI que nos brindó las herramientas necesarias, al
país en sí, gracias por el apoyo y honor de representarlos a nivel
internacional, con esta victoria no tengo nada que decir solo agradecer por
cada miembro del equipo, por la mentora y hoy más que nunca nos sentimos
orgullosos de ser UNI”.
El proyecto ganador,
denominado ReVida Móvil, propone un modelo de economía circular enfocado
en el aprovechamiento de envases Tetra Pak para su transformación en materiales
reutilizables, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al fortalecimiento
de comunidades locales; la propuesta fue distinguida por su innovación,
aplicabilidad y alto potencial de impacto social.
“Estamos contentos y
satisfechos con los resultado, por 5 años consecutivos la UNI destaca a nivel
nacional, primera vez para Nicaragua que gana la categoría de Impacto Social y
primera vez en la historia del Rally Latinoamericano que un mismo país gana
ambas categorías; así que este es el resultado de un esfuerzo conjunto de la Universidad,
las instituciones del Estado que promueven estos espacios y las políticas de
nuestro Buen Gobierno Sonidista que nos brindan la oportunidad de demostrar las
capacidades de nuestros jóvenes” señaló el Máster Leonardo Chavarría,
Jefe del Departamento de Emprendimiento e Innovación (DIE), de la UNI.
Este logro refleja el nivel de
excelencia académica, la visión humanista y el compromiso social que
caracterizan la formación integral que brinda la UNI y que se promueve en
Nicaragua, gracias a las políticas de gobierno, una educación superior gratuita
y de calidad, consolidando al país como líder en la promoción de la innovación
y el desarrollo sostenible, ya que en esta 12va. edición del Rally
Latinoamericano, Nicaragua ganó el primer lugar en las dos categorías
Innovación e Impacto social.
Con sonrisas en el rostro y
sorprendidos con la noticia la joven Amir Osejo, estudiante de Ing. Industrial,
comentó su emoción, señalando; “estoy sin palabras, el hecho de haber
destacado a nivel latinoamericano, tantos países, universidades, proyectos
presentados y fuimos nosotros los que logramos resaltar dentro de miles de
estudiantes en toda Latinoamérica, para mí es un honor”.
La Br. Gabriela Conde, estudiante
de Arquitectura, se mostró muy agradecida por este triunfo que viene a
fortalecer su currículo profesional; “primeramente gracias a Dios, a la
UNI y al país por promocionar este tipo de espacio para que nosotros como
jóvenes potencialicemos nuestros conocimientos, es un orgullo y privilegio haber
representado a la Universidad y al país”
En las 28 horas de trabajo, el
rol de los mentores fue fundamental, la Arquitecta Nubia Bendaña, se mostró
orgullosa por los estudiantes, quienes evidenciaron el trabajo que las y los maestros
realizan en el aula de clase; “feliz, contenta y super orgullosa de estos
estudiantes que como dicen, la dieron toda, este resultado fue fabuloso,
contentos de representar y dejar en alto Nicaragua y a la Universidad”.
Este logro es un esfuerzo
conjunto y los estudiantes lo reconocen, el joven Joshua Moraga, estudiante de Arquitectura,
destacó; “gracias a la UNI que nos brindó las herramientas necesarias, al
país en sí, gracias por el apoyo y honor de representarlos a nivel
internacional, con esta victoria no tengo nada que decir solo agradecer por
cada miembro del equipo, por la mentora y hoy más que nunca nos sentimos
orgullosos de ser UNI”.
El proyecto ganador,
denominado ReVida Móvil, propone un modelo de economía circular enfocado
en el aprovechamiento de envases Tetra Pak para su transformación en materiales
reutilizables, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental y al fortalecimiento
de comunidades locales; la propuesta fue distinguida por su innovación,
aplicabilidad y alto potencial de impacto social.
“Estamos contentos y
satisfechos con los resultado, por 5 años consecutivos la UNI destaca a nivel
nacional, primera vez para Nicaragua que gana la categoría de Impacto Social y
primera vez en la historia del Rally Latinoamericano que un mismo país gana
ambas categorías; así que este es el resultado de un esfuerzo conjunto de la Universidad,
las instituciones del Estado que promueven estos espacios y las políticas de
nuestro Buen Gobierno Sonidista que nos brindan la oportunidad de demostrar las
capacidades de nuestros jóvenes” señaló el Máster Leonardo Chavarría,
Jefe del Departamento de Emprendimiento e Innovación (DIE), de la UNI.
Este logro refleja el nivel de
excelencia académica, la visión humanista y el compromiso social que
caracterizan la formación integral que brinda la UNI y que se promueve en
Nicaragua, gracias a las políticas de gobierno, una educación superior gratuita
y de calidad, consolidando al país como líder en la promoción de la innovación
y el desarrollo sostenible, ya que en esta 12va. edición del Rally
Latinoamericano, Nicaragua ganó el primer lugar en las dos categorías
Innovación e Impacto social.