miércoles, 1 de octubre de 2025

Salud y compromiso social: Comunidad UNI recibe atención médica gracias al Modelo Solidario del Gobierno Sandinista.

 


Como parte del compromiso de nuestro Buen Gobierno Sandinista de garantizar una atención médica gratuita, digna y accesible para toda la ciudadanía, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en conjunto con la Universidad de Ciencias Médicas y Enfermería Dr. Julio Briceño Dávila de la Policía Nacional (UCMEJBD), desarrolló la Feria de la Salud, un espacio donde la comunidad universitaria accedió a diferentes servicios de salud.

Durante la jornada se brindó atención directa a más de 1, 000 protagonistas de esta Alma Mater, como parte de las acciones de Responsabilidad Social Universitaria, a través de las cuales la UNI contribuye al bienestar físico, emocional y social de su comunidad educativa y de la población en general, en concordancia con el modelo humanista y solidario del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN).

“Es una excelente e innovadora iniciativa por parte de la Universidad porque así nos motivan a nosotros como estudiantes a pasar consultas en diferentes áreas de salud”, compartió el joven Allan Salgado, estudiante de Ing. de Sistemas.

Asimismo, la joven Michelle Medina, estudiante de Arquitectura expresó; “es una actividad muy importante, como estudiante de esta carrera no tenemos mucho tiempo para ir a los centros de salud, y ya que la Universidad nos lo trae acá me parecer genial”.


Los protagonistas accedieron a servicios médicos integrales en áreas como toma de signos vitales, medicina general, nutrición, psicología, fisioterapia, ortopedia, odontología, entre otros; además, se realizaron pruebas rápidas de detección del VIH y se aplicaron vacunas contra la COVID-19.

También, se desarrollaron conversatorios educativos sobre temas como “Ergonomía y lesiones deportivas” y “El estrés como detonante de trastornos emocionales”, los cuales aportaron herramientas prácticas para el autocuidado, fortaleciendo la cultura de prevención y promoción de estilos de vida saludables entre los jóvenes universitarios y la comunidad.


“Estamos trabajando bajo la orientación de nuestro Buen Gobierno, de manera cohesionada y multidisciplinaria, sobre todo llevar a la población servicios de salud que contribuyan a mejorar su calidad de vida”, mencionó el Milton Mora, Psicólogo Clínico UCMEJBD.

También la Arq. Yenisey Mayorga Escobar, Jefa del Departamento de Vinculación o Extensión DVEXT-UNI completó; “ante todo lo más importante es que la UNI promueve e implemente lo que establece la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, y uno de ellos, es la promoción de los valores y cuidar de la salud es valor humano”.

La iniciativa refuerza el trabajo articulado entre instituciones del Estado, consolidando el compromiso del Buen Gobierno Sandinista con el acceso gratuito a servicios de salud y espacios formativos que contribuyen al desarrollo integral de la juventud y al bienestar de las familias nicaragüenses.