Como parte del Convenio
de Colaboración firmado entre la UNI y el Ministerio de Fomento, Industria y
Comercio (MIFIC), la comunidad académica del Centro Universitario Regional de
Estelí (CUR) participó de la Capacitación del Uso y Manejo de la Ley 842.
La Ley 842, Ley de Protección de los Derechos de las Personas Consumidoras y Usuarias, establece que las personas consumidoras y usuarias tienen el pleno derecho y libertad de elegir el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados por personas proveedoras en el mercado.
Según el Director de
Instrucción de Procesos y de Atención al Consumidor del MIFIC, Luis Ramón
Rodríguez, es importante que todos conozcamos los derechos y obligaciones
establecidos en la Ley; “también se procura la seguridad jurídica en las
relaciones de consumo entre los proveedores y consumidores, hay información
importante en la seguridad de la nutrición, salud y en la protección de los
intereses económicos de las familias nicaragüenses”.
Además agregó; “Nosotros,
por medio de esta ley, garantizamos que no se comercialicen productos vencidos
o en mal estado; estamos garantizando la salud y bienestar de los consumidores,
por eso es importante que los estudiantes también conozcan esta información,
porque la misma ley establece que debemos promover esa cultura de educación de
consumo responsable, amigable con el medio ambiente, y que los futuros
profesionales deben conocer como parte de su formación integral y eso va de la
mano con el conocimiento”.
Para el joven Sergio
Blandón, estudiante de 2do año de Ing. Civil en el CUR – UNI/ Estelí este tipo
de capacitaciones son importantes porque nos da la oportunidad de conocer
información que desconocíamos; “aplaudo que la universidad realice estas
capacitaciones porque así nosotros podemos conocer cuáles son nuestros derechos
y hacerlos valer de manera que podamos cuidar nuestra economía y conocer cuáles
son las normativas y leyes que nos amparan como consumidores”.
Esta actividad se ha
llevado a cabo en todos los recintos de la UNI en Managua y los CUR de Estelí y
Juigalpa como parte de las actividades extracurriculares que nuestra Alma Mater
desarrolla para su comunidad universitaria.