Bajo el lema
"Fortaleciendo la Innovación y Emprendimiento desde las Mentorías, la UNI
llevó a cabo el “Primer Encuentro de Mentores UNI”, con el objetivo de
reconocer el trabajo realizado, motivar a más docentes y administrativos, así
como mejorar los resultados obtenidos en las diferentes competencias nacionales
e internacionales.
Son 84 mentores los que en la UNI han venido fortaleciendo sus conocimientos y competencias en distintos temas, desde la edición de video, herramientas Canvas, entre otras; iniciativas que los académicos han sabido aprovechar para guiar a sus estudiantes y a la población en general.
“Queríamos
establecer las experiencias que vivieron nuestros docentes, no solo en las
competencias, sino en todos los procesos de mentorías que hacemos a lo interno
en la UNI como a lo externo con las instituciones del Estado y el Consejo
Nacional de Universidades (CNU)”, expresó el Máster
Leonardo Chavarría Carrión; Responsable de la Oficina de Innovación y
Emprendimiento (OIE).
Además, agregó: “También
queríamos recopilar los requerimientos y oportunidades que tenemos, para ir
visualizando las fortalezas de estos procesos, otro de los elementos
específicos son las diversas estrategias que debemos entrelazar y encaminar
para que el próximo año 2025 tengamos una planificación muy sistematizada,
acorde a todo este sin número de competencias y acciones en las cuales la UNI
pone de manifiesto la creatividad, innovación y sobre todo, el fortalecimiento
de la investigación”, concluyó el Máster Chavarría Carrión.
Y es que la UNI ha venido
trabajando de manera proactiva en la función de Investigación e Innovación de
manera que sean más estratégicas a nivel institucional y de la sociedad, procesos
que están vinculados de manera directa con los protagonistas de la sociedad y
la universidad.
Durante este año 2024, la
UNI no solamente se alzó con el 1er lugar en la categoría Innovación en el
Rally Latinoamericano de Innovación, también alcanzó el 1er lugar en la
categoría Startup y Aficionados en el Hackathon, además de haber realizado 158
mentorías y 22 cursos y talleres.
Asimismo, se realizaron
actividades como el Agro Innovatón, la feria de innovación ambiental, la 1era
edición del Innovatón UNI, la Expo Feria UNI Innova, así como participación en
la temporada de innovación abierta, además de trabajar en los proyectos de país
como: Economía Creativa, el Programa Aprender, Emprender, Prosperar, Escuelas
Municipales de Oficio y con el Tecnológico Nacional.
Al respecto, el Máster
Franklin Narváez, docente del Área de Conocimiento de Tecnologías de la
Información y Comunicación de la UNI (DACTIC), compartió: “Como docentes
es parte del compromiso dar respuesta al encargo social y dar respuestas a las problemáticas
que como país se nos plantean, de manera que podamos abonar a algunas
alternativas que den solución a estas necesidades, también considero que
nosotros como mentores también aprendemos”.
Durante el encuentro se
realizó la Conferencia Magistral “La Tecnología para el desarrollo de las
mentorías en la innovación y emprendimiento”, así como 3 mesas de trabajo donde
los participantes compartieron sus experiencias, retos y oportunidades para los
próximos trabajos que se les encargue, de manera que, con su experiencia,
contribuyan a la mejora continua de los sectores que como país se atienden.
Entre ellas estaban: Mentoría en los procesos de competencia nacionales e
internacionales, Mentoría desde los procesos de articulación educativa y
Mentoría para el fortalecimiento de los emprendimientos.
La actividad culminó con
la entrega de reconocimientos al personal docente y administrativo que
participó en los procesos de mentorías en este año 2024.