Estudiantes de la UNI participaron del Brainstorming, primer paso de la Ruta Creativa del Hackathon Nicaragua 2021, que impulsa el Centro Nacional de Innovación y Tecnología. El evento sirvió para motivar a los estudiantes a participar de la competencia que se desarrollará el 8 y 9 de Octubre próximo.
El Cro. Carlos Amador,
Coordinador Creativo del Hackathon Nicaragua 2021, comentó: “el
día de hoy estamos iniciando el ciclo de actividades en torno al desarrollo de
la quinta edición del festival tecnológico más grande del país; estamos a 5
meses de realizar el evento, así que en este tiempo se ejecutará la Ruta
Creativa, que consiste en espacios de capacitación que sirvan a los jóvenes, crear
ideas para con ellas ser partícipes en el Hackathon Nicaragua 2021”.
Cro. Carlos Amador, Coordinador Creativo del Hackathon Nicaragua 2021 |
En el Hackathon pueden participar
Diseñadores Gráficos, Comunicadores, Mercadologos y en el caso de las carreras
de la UNI, todas las relacionados a telemática, o cualquier grupo de jóvenes
que tenga espíritu emprendedor e innovador para generar soluciones mediante el
uso de las tecnologías.
“El Hackathon Nicaragua –
continua Amador – es un ambiente simulado de innovación en el que se recrean cada una de
las características que tiene un mercado laboral o un entorno emprendedor
durante 48 horas de trabajo continuo lo importante es saber que no es sólo la
competencia, sino que existe un respaldo conformado por mentores, asesores y
técnicos que les brinda acompañamiento a los participantes para desarrollar
ideas sólidas, inclusive después de la competencia, por si los participantes
deciden continuar con la idea generada durante la competencia”.
Aunque los jóvenes pueden entrar
a la competencia de forma autónoma, la UNI convoca a estudiantes para
brindarles asesoramiento, capacitaciones y acompañamiento, que permita que los
estudiantes participen de la competencia en mejores condiciones. El Arq. Uriel
Cardoza, Director de Investigación de la UNI comentó: “de parte de la UNI los
estudiantes o jóvenes interesados pueden aplicar a espacios de capacitación que
les permita tener habilidades que ayuden a generar ideas, soluciones o
aplicaciones de alta calidad, como deben de realizarlas los estudiantes de
nuestra universidad”.
Arq. Uriel Cardoza, Director de Investigación de la UNI |