Como parte del compromiso de nuestro Gobierno Sandinista de seguir fortaleciendo las capacidades técnicas e institucionales en materia ambiental, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través del Programa de Investigación, Estudios Nacionales y Servicios del Ambiente (PIENSA), realizó la entrega de 81 certificados de culminación a técnicos y especialistas del Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA).
Los protagonistas, procedentes de Matagalpa, Managua, Carazo, Jinotega, Las Minas, Masaya, Nueva Guinea, Estelí, Nueva Segovia, Río San Juan, Boaco, Chontales, León y del Parque Nacional Volcán Masaya, participaron en los cursos Análisis de Riesgo, Manejo de Aguas Residuales y Manejo de Contaminantes Orgánicos Persistentes (COPs), con el propósito de fortalecer sus conocimientos para una gestión ambiental más efectiva en los territorios.
Durante el acto, autoridades del MARENA destacaron que estas capacitaciones representan una alianza estratégica entre la UNI y el Estado nicaragüense, orientada a actualizar a los equipos técnicos en herramientas que les permitan dar una mejor respuesta a los retos ambientales nacionales.
La Ing. Norma Carrillo, Especialista Nacional de Calidad Ambiental de MARENA, señaló que los conocimientos adquiridos sobre los compuestos orgánicos persistentes son fundamentales para el monitoreo y seguimiento de contaminantes altamente tóxicos.
“Estos aprendizajes nos permiten fortalecer las inspecciones y el levantamiento de información en campo, contribuyendo a la protección del ambiente y la salud del pueblo nicaragüense”, expresó la Ing. Carrillo.
Por su parte, la Cra. Ana Díaz, Analista en Gestión Ambiental de la delegación de Chinandega, subrayó; “el curso sobre aguas residuales domésticas e industriales nos brindó herramientas para aplicar con mayor precisión las regulaciones ambientales en las empresas y comunidades del territorio”.
Asimismo, la Cra. Elisa Marenco, de la Dirección General de Calidad Ambiental, enfatizó que la formación brindada por la UNI ha sido, “una oportunidad para poner en sintonía a los técnicos de todas las delegaciones del país con las nuevas metodologías y tecnologías ambientales”: destacando el trabajo conjunto que la Universidad y el ministerio desarrollan desde hace varios años.
El Ing. Silvano Cruz, Responsable del Programa PIENSA-UNI, explicó; “este proceso de formación responde a la política del Buen Gobierno Sandinista de garantizar sostenibilidad ambiental y calidad de vida, fortaleciendo a las instituciones del Estado mediante la investigación y la transferencia de conocimientos”.
Estas acciones consolidan el compromiso del Buen Gobierno Sandinista de continuar promoviendo una gestión ambiental moderna, responsable y con visión científica, que aporte al bienestar del pueblo y al cumplimiento de los objetivos de desarrollo nacional, para la prosperidad y el bienestar de las familias nicaragüenses.