Con entusiasmo y compromiso, 167 docentes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) culminaron su proceso de formación en tres cursos que marcaron un paso adelante en la actualización pedagógica y tecnológica de la institución.
Estrategias Activas de Aprendizaje, Uso de la Inteligencia Artificial Generativa en la Educación y Taller LMS (Learning Management System, traducido como Sistema de Gestión de Aprendizaje) para Docentes; fueron los programas finalizados durante este proceso de formación.
Estas capacitaciones, desarrolladas como parte de las estrategias nacionales de educación impulsadas por el Gobierno Sandinista, fortalecen las competencias de los maestros para afrontar los nuevos desafíos de la enseñanza en entornos presenciales y virtuales, integrando la innovación, la inteligencia artificial y la evaluación formativa en sus clases.
Para la maestra Claudia Benavidez Rugama, directora del Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC), esta actualización representa; “una oportunidad para que los docentes fortalezcan sus conocimientos y los transmitan en el aula, elevando el nivel académico y la calidad de la formación universitaria”.
Uno de los temas que más interés despertó fue sobre Inteligencia Artificial Generativa, herramienta que —según la Arq. Francis Cruz Pérez, docente del Área de Conocimiento de Arquitectura y Construcción (DACAC)— “no sustituye el trabajo del profesor, sino, lo potencia; ayudando a optimizar el tiempo, mejorar los materiales y enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes”.
El Máster Walter Murillo López, del Área de Tecnologías de la Información y Comunicación, coincidió en que el dominio de plataformas como Moodle representa; “un paso firme hacia la consolidación de la educación virtual en la UNI, facilitando la interacción entre estudiantes y docentes en un espacio digital moderno y funcional”.
Con estas acciones, la UNI reafirma su compromiso con la excelencia académica y la formación continua de su personal docente, consolidándose como una universidad innovadora, alineada con las transformaciones educativas y tecnológicas del país, al servicio del desarrollo y bienestar del pueblo nicaragüense.

