En el contexto actual, cada vez más impulsado
por la tecnología y la innovación, promover el conocimiento científico,
especialmente en lógica y Matemáticas, es una prioridad para las Instituciones de
Educación Superior al desempeñar un papel esencial en la formación de
profesionales con pensamiento crítico y habilidades analíticas.
En este compromiso compartido, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) lideró la realización del Campeonato de Desafíos Matemáticos Interuniversitario “Escape del Aula”, un evento académico de carácter lúdico e innovador que reunió a más de 100 estudiantes de Ingeniería, de las Instituciones de Educación Superior: Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés (UNMRMA), Universidad Internacional Antonio de Valdivieso (UNIAV), Universidad Nacional Comandante Padre Gaspar García Laviana (UNCPGGL), Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro (UNCSM) y la UNI.
“Estamos celebrando esta competencia interuniversitaria, donde además de evaluar los conocimientos en aritmética, algebra y funciones, estamos fomentando el compañerismo, ya que están trabajando en equipos de 3 y en 20 minutos deberán resolver una prueba, escapar del aula y subir de nivel, donde estarán de jurado los decentes que imparte la asignatura de matemática de las 6 universidades participantes”, mencionó el Ing. Hank Espinoza, Docente DACA.
Agregó “La matemática está relacionada
con la ingeniería, ligada con la ingeniería y es bueno que los estudiantes lo
vean de esta manera, pero también está ligada con la vida cotidiana y mediante
estos espacios estamos fomentando eso, ver las matemáticas como una herramienta
esencial para la vida de estos futuros profesionales” finalizó el Ing.
Espinoza, Docente DACA.
Durante la jornada, los participantes se mostraron motivados, ya que los 5 niveles de la competencia les permitió evaluar tanto la capacidad de análisis, colaboración estratégica de los equipos y la toma de decisiones bajo presión.
“Fue una experiencia gratificante y divertida a la vez, ya que nos sirvió para compartir con otros estudiantes y docentes de las diferentes universidades, igual con nuestro equipo y gracias a Dios logramos poner en alto a la universidad, implementando los conocimientos adquiridos en nuestra formación”, señaló Br. David Montes, Estudiantes de Ing. Química/UNI ganador del primer lugar.
Por su parte la Br. Norma Gonzáles, de Ing. En Computación/UNP, destacó la importancia de continuar fomentando este tipo de eventos, que promueven el pensamiento científico, señalando, “esta actividad me pareció increíble y exitosa, ya que es una oportunidad para conectar con otras universidades, ya que es un espacio para demostrar el conocimiento que hemos adquirido desde la educación primaria y ahora en la universidad; siento que deberían de hacer más actividades como esta para motivar a los estudiantes a poder desarrollar sus habilidades y más con las matemáticas que se ven como difíciles pero no lo son”.
A través de estos espacios académicos, la UNI
consolida su compromiso con la formación integral, con la excelencia académica
y el desarrollo integral de sus estudiantes, al promover espacios donde la
ciencia, la tecnología y la innovación se integren activamente a la vida
universitaria, en cumplimiento con la Estrategia Nacional de Educación
“Bendiciones y Victorias”.