lunes, 27 de octubre de 2025

Promoviendo relaciones igualitarias, “Sembrando respeto, cosechando confianza”


En cumplimiento de los lineamientos del Buen Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), en la promoción de una sociedad con equidad, convivencia armónica y respeto mutuo, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), desarrolló de forma simultánea la charla “Construyendo juntos relaciones igualitarias: Sembrando respeto, cosechando confianza”, dirigida a estudiantes de los recintos universitarios de Managua, Estelí y Juigalpa.

La actividad fomentó el diálogo y reflexión sobre la importancia de construir relaciones basadas en la igualdad, el reconocimiento y la confianza mutua, como parte del proceso de formación integral que impulsa la Universidad.

“El propósito de esta actividad es promover espacios de diálogo y reflexión con estudiantes para fortalecer el protagonismo de las mujeres en la construcción de relaciones igualitarias, basadas en el respeto y la confianza. Utilizamos metodologías lúdicas que invitaron a compartir ideas y reconocer el aporte de las mujeres en sus vidas y proyectos”; explicó la Máster Irene Juárez, Docente del Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC).


Asimismo, la Directora DACTIC, Máster Claudia Benavidez compartió; “en una sociedad que cambia cada día es importante que aprendamos a relacionarnos desde la igualdad, sin prejuicios, sin violencias y con la convicción que cada persona tiene el mismo valor, esta charla es una invitación a escucharnos, a cuestionar lo que damos por hecho y, sobre todo, a imaginar juntos formas más justas de convivir”.

Durante el encuentro, los jóvenes participaron activamente en dinámicas y ejercicios creativos que, permitieron analizar sus percepciones sobre la igualdad de género y el papel de las mujeres en la sociedad actual.


El Br. Jesua García, estudiante de Ingeniería Electrónica, destacó el valor de la mujer como pilar fundamental en la familia y en la educación. “Considero que este tipo de actividades son importantes para inculcar a las futuras generaciones que todos tenemos igualdad, incluidos hombres y mujeres. Mi madre ha sido una inspiración para mí, un pilar fundamental que me motiva a ser mejor estudiante y mejor persona”.

Por su parte, la Br. Alison Olivares, estudiante de primer año de la misma carrera, expresó que este tipo de espacios contribuyen a normalizar el diálogo sobre temas antes considerados tabú. “Es muy bonito dar a conocer a los estudiantes el papel de la mujer en la sociedad y que ambos géneros estén conformes con su participación en todos los ámbitos”.


Con este tipo de iniciativas, la UNI reafirma su compromiso con la formación de profesionales conscientes, solidarios y comprometidos con la igualdad y la convivencia social, en coherencia con la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias que impulsa una educación integral y humanista para todos los protagonistas.