miércoles, 22 de octubre de 2025

DACTIC impulsa el Programa de Estudiantes Mentores para fortalecer el aprendizaje colaborativo


El Área de Conocimiento de Tecnologías de la Información y Comunicación (DACTIC) de la UNI, realizó el lanzamiento del Programa de Estudiantes Mentores, cuyo propósito es promover la solidaridad, la participación activa y la mejora del rendimiento académico.

El Máster Walger Herrera, Director Específico de la DACTIC, explicó que esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Nacional de Educación, destacando el papel activo del estudiante dentro de su propio proceso formativo, de manera se conviertan en protagonistas del proceso de enseñanza–aprendizaje.


“Con este programa buscamos que los estudiantes se involucren directamente en el proceso de enseñanza como apoyo al maestro y a sus compañeros, para mejorar el rendimiento académico y fortalecer la retención estudiantil”.

DACTIC está conformado por las carreras de Ingeniería en Telecomunicaciones, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería en Computación e Ingeniería Electrónica, y con este programa se refuerza el compromiso de formar profesionales altamente capacitados, con sentido de cooperación y liderazgo académico.


Más de 120 estudiantes participaron en esta convocatoria, seleccionados por sus docentes por destacar en habilidades académicas, disposición para socializar y capacidad de liderazgo en el aula.

Para Derwin Pérez Estrada, estudiante de primer año de Ingeniería de Sistemas, el programa representa una oportunidad para compartir conocimientos y ayudar a quienes enfrentan dificultades en algunas asignaturas.

“Es una iniciativa bastante buena porque permite a los estudiantes que comprenden mejor los temas puedan apoyar a sus compañeros, no se trata solo de tener buen promedio, sino de tener la disposición para explicar, compartir y ayudar a los demás a avanzar”, comentó el joven Pérez Estrada.


Por su parte, la Br. Luisa Téllez, estudiante de cuarto año de Ingeniería de Sistemas destacó que la experiencia de ser mentora también contribuye al desarrollo personal y profesional de quienes participan.

“La iniciativa me parece muy asertiva, porque se alinea con la Estrategia Nacional de Educación y nos permite contribuir con nuestros compañeros, al mismo tiempo fortalecer habilidades blandas como liderazgo y comunicación efectiva. En mi caso, hemos organizado grupos de estudio en plataformas como Discord para repasar y aprender juntos”, compartió la joven Téllez.

Con esta iniciativa, la UNI reafirma su compromiso con una educación innovadora, inclusiva y solidaria, impulsando el protagonismo estudiantil y fortaleciendo la comunidad académica desde el aprendizaje colaborativo.