Con el objetivo de fortalecer el acompañamiento entre estudiantes y mejorar el rendimiento académico, el Área de Conocimiento de Industria y Producción (DACIP) de la UNI realizó el lanzamiento del Programa de Estudiantes Mentores, iniciativa que promueve la solidaridad, el liderazgo y el compromiso con la excelencia educativa.
DACIP está conformada por las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería en Economía y Negocios, con este programa busca potenciar la colaboración entre estudiantes de diferentes niveles académicos, creando redes de apoyo que fortalezcan la permanencia estudiantil y el aprendizaje activo.
Durante el acto de inauguración, el Máster Augusto Palacios, Director DACIP, explicó que esta iniciativa permitirá nivelar los conocimientos entre estudiantes, aprovechando el talento de quienes destacan por su desempeño y vocación de compartir el conocimiento.
“En ocasiones, un estudiante puede explicar de forma más cercana lo que otros jóvenes no lograron comprender en clase, esta dinámica contribuye a mejorar el nivel académico y la retención estudiantil dentro de la UNI”, destacó el Máster Palacios.
El programa contará con la participación de más de 120 estudiantes, quienes colaborarán con sus compañeros en las distintas modalidades académicas —presencial, semipresencial o por encuentro—, brindando acompañamiento por grupo o asignatura, según las necesidades de cada carrera.
Para los jóvenes mentores, esta experiencia representa una oportunidad de crecimiento académico y personal. La Br. Yulaina Valle Ocampo, estudiante de Ingeniería Industrial, resaltó que ser mentora le permite fortalecer sus propias competencias mientras apoya a sus compañeros.
"Es muy grato para mí ser una estudiante monitora, ya que esto facilita la nivelación de estudios de mis compañeros y también el autoaprendizaje, es una oportunidad para adquirir experiencia y fortalecer la relación entre estudiantes”, expresó, la joven Valle Ocampo.
En tanto, el Br. Yamil Bonilla, también de Ingeniería Industrial, subrayó el valor solidario y humano del programa. “Es de vital importancia este programa, porque los mentores pueden ayudar a los estudiantes que no entendieron bien al profesor; la Universidad busca que nadie se quede atrás, sino que todos sobresalgan y sigan adelante”.
Con este esfuerzo, la UNI reafirma su compromiso con una educación inclusiva, participativa y solidaria, fortaleciendo la formación integral de sus futuros ingenieros a través del aprendizaje colaborativo.