La Universidad Nacional de Ingeniería fue sede del III Congreso Nacional: Formación de Brigadas y Brigadistas para la Respuesta organizado por el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (SINAPRED), en conmemoración del 49 aniversario del paso a la Inmortalidad del Comandante Carlos Fonseca Amador, Padre de la Revolución.
El congreso representa un espacio para analizar y profundizar los avances que Nicaragua ha tenido en el tema de los brigadistas, en temas de capacitación, preparación del talento humano que atiende a la población en situaciones de emergencias.
Al respecto, el Dr. Guillermo González, Ministro - Director del SINAPRED enfatizó, “el ámbito universitario esta siendo una vanguardia en todo este proceso, tenemos diferentes universidades como la Universidad Nacional de Ingeniería, que esta siendo un baluarte en la formación de brigadas y son parte de este esfuerzo nacional”.
El congreso se dividió en diferentes espacios, entre ponencias, mesas de diálogo, paneles y exposiciones de proyectos enfocados en gestión de riesgo y equipamientos que cuentan las diferentes instituciones de primera respuestas para la atención de las comunidades.
“Para nuestra Universidad es un honor que nos hayan reconocido como sede de este congreso, no solamente por el tema de condición geográfica, sino, por la fortaleza que ha presentado la UNI”, compartió el Vicerrector UNI, Máster Jairo Martínez Páramo.
Agregó; “nosotros como miembros del SINAPRED en conjunto con todas las universidades miembros de la Secretaría Técnica para Atención a las Universidades (SETEC); contamos con una Política Institucional de Gestión Integral de Riesgo a Desastres, que esta organizada a través de brigadas, , contamos con el Comité Institucional de Gestión de Riesgo coordinado por nuestra Rectora, y que se replica en los CUR de Estelí, Juigalpa y los recintos en Managua”, destacó el Máster Martínez Paramo.
En este proceso de capacitación de brigadas y brigadistas participaron de manera articulada instituciones de primera respuesta entre: MINSA, Cruz Blanca, Bomberos Unificados, Defensa Civil, Policía Nacional, MARENA e instituciones académicas como la UNI,UNAN-Managua y UNAN-León, quienes realizan un esfuerzo conjunto para la transferencia de conocimientos en el temas de gestión integral del riesgo.
Estos espacios de diálogo e intercambio de experiencia contribuyó para identificar las mejores prácticas en el fomento de competencias efectivas de las brigadas y brigadistas, de manera sean parte del modelo nacional de organización, entrenamiento y desarrollo de brigadas de respuesta que promueve nuestro Buen Gobierno para salvaguardar la vida de las familias nicaragüenses ante cualquier eventualidad multiamenazas.












