La Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), a través del Departamento de Deporte, llevó a cabo el Campamento y Tope de Control Interuniversitario de Taekwondo, en el que participaron más de 50 atletas estudiantiles provenientes de la UNAN-Managua y nuestra casa de estudios.
La Jornada fue un espacio para que los atletas compartieran sus experiencias, entrenamientos y topes de control orientados a elevar su rendimiento físico y técnico, así como sesiones prácticas, ejercicios de fortalecimiento y demostraciones de disciplina y trabajo en equipo.
“Este campamento se realiza con el objetivo que los estudiantes, ya sean principiantes, intermedios y avanzados, vayan teniendo un desarrollo en sus experiencias”, señaló el Ing. Isaac Torres, Instructor de Taekwondo de la UNI.
Agregó; “el hecho de compartir con compañeros de deporte de otra universidad, a los jóvenes les ayuda a conocer primeramente otras técnicas y mejorar las que ya poseen, además de demostrar las capacidades de cada atleta según su nivel, porque también tuvimos combates, en concordancia con el eje 8 educación física y deporte de la Estrategia Nacional de Educación”, concluyó diciendo el Ing. Torres.
El taekwondo es un deporte de combate que ayuda al desarrollo integral del deportista, contribuyendo más allá de su condición física, a disminuir el estrés, socializar y tener mayor confianza en sí mismo.
La Seleccionada Nacional, la joven Ángel de Guadalupe Román, estudiante de Ing. Industrial y quien representa a la Nicaragua en los XII Juegos Centroamericanos 2025, destacó la importancia de fomentar esta disciplina y realizar este tipo de actividades.
“Me parece importante el fomento de este deporte, en mi caso llevo 4 años en el equipo de taekwondo UNI, lo que me ha ayudado para salir de mi zona de confort, como estudiante me ha ayudado en casos de estrés y ansiedad, porque al entrenar, relajamos el cuerpo y nos sentimos un poco más libre, por eso es una disciplina que invito practicar”; compartió la joven Ángel de Guadalupe Román.
Asimismo, el joven Roberto Aguilera, estudiante de Arquitectura de la UNAN-Managua, compartió su experiencia; “para mí, es una excelente idea que las universidades hermanas como UNAN y UNI realicen estas actividades, este tipo de cruce de experiencias entre los jóvenes atletas son espacios para promover el deporte, la recreación sana y yo insto a los demás estudiantes a que formen parte de esta o cualquier disciplina deportiva”.
Otro de los atletas universitarios participantes fue el joven Kaommy Beckenbauver Jarquín, estudiante de Ing. Industrial del Centro Universitario Regional de la UNI en Estelí, quien bajo a Managua para compartir la experiencia deportiva.
“Quise venir a compartir con los muchachos de las sedes UNI, me llevó buenas experiencias de mis compañeros y de la otra Universidad, nuevas amistades y esperando que se sigan realizando más encuentros como este, porque es importante que como jóvenes practiquemos algún deporte”, comentó el joven Kaommy Beckenbauver Jarquín.
Con estas acciones, nuestro Buen Gobierno de
Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN) a través de la UNI, continúan
fortaleciendo el protagonismo de la Juventud de Todos los Tiempos, garantizando
Victorias Educativas y formación gratuita, integral y de calidad, avanzando en
la construcción de una sociedad más saludable, participativa y comprometida con
el bienestar y la prosperidad de las familias nicaragüenses, como lo establece
la Estrategia Nacional de Educación “Bendiciones y Victorias”.ç











