Gracias al trabajo articulado entre la Universidad
Nacional de Ingeniería (UNI) y la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional,
más de 400 estudiantes participaron del Taller de Conducción Defensiva y
Preventiva, como parte del Plan Nacional de Educación Vial para Universitarios
Motorizados, impulsado bajo la campaña “Promotores de la Seguridad Vial: Un
Casco, Una Vida”.
La iniciativa responde a la urgente necesidad de
reducir los índices de accidentes de tránsito en el país, “la Dirección
de Tránsito Nacional ha realizado este taller con estudiantes del RUPAP, con el
fin de preservar la vida de peatones y conductores, que los jóvenes tomen
conciencia sobre conducir de forma preventiva para evitar las alarmantes cifras
de muerte y accidentes, señalaban en el taller que en las estadísticas la mayoría
son jóvenes, que pueden ser nuestros estudiantes, entonces el llamado es a promover
la seguridad vial”, señaló el Máster José Méndez, Director DACA.
En coordinación con la Policía Nacional y en
vinculación con las políticas públicas que promueve nuestro Buen Gobierno de
Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), la UNI, asume su compromiso con la
formación de ciudadanos responsables, fomentando la cultura de prevención y
respeto a las normas y señales de tránsito.
“Nosotros como movimiento estudiantil desde la UNEN
siempre estamos preocupados por la seguridad de nuestros estudiantes, todos
somos jóvenes y todos somos peatones y en su mayoría conductores, entonces consideramos
que estos espacios son importantes porque nos permiten entrar en conciencia, tomar
las medidas adecuadas a la hora de transitar, que no sigamos teniendo pérdidas
de vidas”, Br. Marina Paz, Presidenta UNEN/UNI-RUPAP.
Durante esta jornada informativa, realizada en el
Recinto Universitario Pedro Aráuz Palacios en Managua, la cual contó de manera
virtual con los Centros Universitarios Regionales de la UNI en Estelí y
Juigalpa; el Cro. Kirving Vallejos, Especialista prevención y seguridad vial y
el Teniente Inspector Milton Salinas, ambos de la Tránsito Nacional, promovieron
el uso correcto y obligatorio del casco de seguridad, cifras de accidentes y
muertes en lo que va del año, así como otras medidas preventivas que
contribuyen a salvar vidas y reducir la siniestralidad vial.

Los jóvenes se mostraron interesados en las temáticas
del taller, el Br. Johan Donaire, Estudiante de Ing. Electrónica, destacó “me pareció
muy buena el taller que dieron los de tránsito, sobre todo como prevenir tantos
accidentes, ya que somos jóvenes y lamentablemente los que están en cifras
rojas y que nos vengan a concientizar es de gran importancia”, además agrego, “les hago
un llamado a los jóvenes, especialmente a los estudiantes a que acaten todas
las recomendaciones, protejamos nuestra vida evitando accidentes de tránsito”.
La actividad forma parte de las acciones de
sensibilización que se realizan en todo el territorio nacional para fortalecer
la conciencia vial y contribuir a los esfuerzos de la Policía Nacional en su
labor preventiva.
Como Universidad al servicio de la nación, la UNI
continuará promoviendo estos espacios de información y educación vial, que
forma parte de su compromiso con la seguridad, la responsabilidad ciudadana y
el bienestar de la comunidad universitaria, en consonancia con el trabajo
articulado entre Gobierno, instituciones educativas y cuerpos de seguridad
nacional.