En un ambiente de cercanía y reflexión, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) desarrolló el Tercer Encuentro Interactivo con las Familias, bajo el lema “Responsabilidad compartida: familia, escuela y comunidad”.
La iniciativa orientada a fortalecer la alianza entre la universidad, los estudiantes y sus familias en todos los niveles y modalidades educativas, forma parte de los esfuerzos de nuestro Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional (GRUN), de una formación integral basada en el modelo educativo centrado en la persona, familia y comunidad.
De forma simultánea, la actividad se realizó en los recintos universitarios de Managua y en los Centros Universitarios Regionales de Estelí y Juigalpa, con la participación de padres, madres y tutores de estudiantes de 1er. año de las diferentes carreras.
El Máster Miguel Fonseca Chávez, Director Académico de la UNI, destacó que este encuentro representa una oportunidad para acercar a las familias a la institución formadora de sus hijos e hijas.
“Esta es una oportunidad para acercar a los padres de familia con la institución que está educando a sus hijos. Nos sentimos agradecidos por la confianza depositada en la UNI y convencidos que este acercamiento nos permite realizar una formación en conjunto, esta orientación, promovida por nuestro Buen Gobierno, nos invita a mantener un contacto directo con las familias, conocer sus expectativas y fortalecer el seguimiento académico de los estudiantes”, compartió el Máster Fonseca Chávez.
Los padres y madres de familia participantes coincidieron en la importancia de estos espacios de diálogo y acompañamiento.
La señora Yahaira Reyes, madre de familia, expresó; “aunque nuestros hijos ya estén en la universidad, los padres debemos seguir presentes, nuestro deber es acompañarlos en cada etapa, motivarlos y apoyarlos siempre. Salí desde las tres de la mañana para estar aquí, porque para mí es muy importante seguir de cerca el esfuerzo de mi hija”.
Por su parte, el señor Freddy Orozco, padre de familia, subrayó el papel del Gobierno en la creación de oportunidades educativas, “esta actividad nos muestra el esfuerzo del Gobierno por garantizar que los jóvenes de escasos recursos puedan prepararse y convertirse en buenos profesionales; siempre he creído en la importancia de estos programas que impulsan el desarrollo de nuestros hijos y de nuestro país”.
De igual forma, el señor Fabricio Morales, padre de familia, valoró el encuentro como un espacio de comunicación efectiva, “estos encuentros entre padres, tutores y la universidad son muy importantes, porque nos permiten conocer cómo va el aprendizaje de nuestros hijos y cómo podemos apoyar también a la universidad. Antes no se daban estas reuniones y hoy gracias al trabajo del Gobierno se están implementando, lo que fortalece la educación universitaria”.
Finalmente, la señora Martha Jarquín, madre de familia, calificó la experiencia como una iniciativa innovadora y necesaria, “es algo muy emotivo, una forma de seguir pendientes de nuestros hijos ya en la universidad, porque integrarnos a su proceso formativo es fundamental, fortalecemos los valores familiares y la formación integral que ellos reciben. Este nuevo sistema que impulsa el Gobierno es muy efectivo para mantenernos unidos en el propósito común de una mejor sociedad”.
Con este tipo de actividades, la Universidad Nacional de Ingeniería reafirma su compromiso con una educación integral, participativa y humanista, en donde la familia, la comunidad y la universidad trabajan de manera articulada para la formación de profesionales comprometidos con el desarrollo del país y con valores sólidos que fortalezcan el tejido social.




