jueves, 30 de octubre de 2025

UNI sede del Encuentro Nacional de la Red de Investigadores Educativos de Nic.

 


La UNI fue sede del Encuentro Nacional de la Red de Investigadores Educativos de Nicaragua (RIENIC), espacio de intercambio y proyección para fortalecer la investigación educativa como pilar del desarrollo nacional.

En el evento participaron académicos del Sistema Educativo Nacional conformado por el Ministerio de Educación (MINED), Tecnológico Nacional (INATEC) y Secretaría Técnica para Atención a las Universidades (SETEC). 


“Es un espacio que representa el compromiso colectivo con el fortalecimiento del conocimiento, la innovación y transformación educativa en nuestro país”, compartió la Dra. Xiomara Machado Bello, Rectora UNI.

Agregó; “la Estrategia Nacional de Educación nos convoca a construir un sistema educativo más inclusivo, participativo, pertinente y de calidad, en la cual desde REINIC se establece para la reflexión y generación de propuestas de investigación, para que podamos dar respuesta a los desafíos actuales de la educación nicaragüense”, concluyó la Dra. Machado Bello.


El evento se desarrolló en el marco de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación "Bendiciones y Victorias", con la participación de manera presencial y virtual de más de 400 protagonistas de la RIENIC, entre maestras, maestros, investigadores, asesores pedagógicos, directivos y estudiantes de las Escuelas Normales del país.

Al respecto, la compañera Loyda Barreda Rodríguez, Directora del INATEC expresó que el encuentro es una valoración de los avances de este año 2025 y una oportunidad para marcar el camino a seguir.


“Desde el Sistema Educativo Nacional, hemos trabajado una política y una agenda nacional que incorpora líneas en el ámbito educativo, socioeconómico y socio productivo para que definamos investigaciones que aporten a ese desarrollo, es una acción que aporta a mejorar la calidad de los aprendizajes en la educación técnica, universitaria, básica y media, así como en el fortalecimiento de la mejora continua de la calidad de la educación en nuestro país”, finalizó la compañera Barreda Rodríguez

Durante el encuentro, la UNI impartió la conferencia “Retos y oportunidades de la Inteligencia Artificial en la Investigación e Innovación”, a cargo del Dr. Albert Balmaceda, Responsable de la Sección de Editorial y Publicaciones del Departamento de Investigación de la UNI, reafirmando el compromiso de incorporar las tecnologías emergentes al quehacer educativo nacional.