viernes, 21 de noviembre de 2025

Estudiantes UNI obtienen 1er. lugar en la Expo Feria Tecnológica del III Certamen AgroInvestiga2025


Estudiantes de la UNI obtuvieron en Primer lugar en la Expo Feria Tecnológica en la Tercera Edición del Certamen Nacional Premio a la Investigación Agropecuaria “AgroInvestiga 2025”, con el proyecto Monit Agro, actividad organizada por el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA), espacio donde cada concursante presentó sus investigaciones, innovaciones y transferencias de tecnologías agropecuarias.

El proyecto busca modernizar la agricultura mediante tecnologías de internet de las cosas (IoT), permitiendo a pequeños y medianos productores monitorear condiciones del cultivo y prevenir pérdidas por plagas o climas; para así tomar decisiones más eficientes y sostenibles.


El equipo compuesto por los jóvenes Justine Nayelis Araica Medal y Yeltsing Adihak Mondragón Martínez, estudiantes de 5to. año de la carrera de la carrera de Ingeniería de Sistemas, junto al joven Douglas Jesús Madriz Rodríguez también de 5to. año de Arquitectura, son el reflejo de la constancia académica y los deseos de aportar al desarrollo tecnológico del país.

Asimismo, el maestro Omri López, docente del Área de Conocimiento de Agricultura (DACA), obtuvo 2do. lugar en la categoría de Tecnología Digitales y Robóticas utilizadas en el sector agropecuario, con el trabajo de investigación Validación del SAT KUNAN en la gestión de riego y sanidad en frijol bajo condiciones de secano, El Juste, Chontales, 2025.


En este evento Nacional, participaron 115 investigadores quienes presentaron 135 trabajos de investigación en seis categorías, como fueron: Mejoramiento genético de cultivos y animales, Evolución de la agricultura y ganadería ante la variabilidad climática, enfocados en el manejo eficiente de suelos sanos, fertilidad y agua, Sistemas y tecnologías para la producción sostenible de la agricultura, Alternativas nutricionales y sanidad para el incremento de la producción pecuaria, Técnicas para mejorar la poscosecha, agregación de valor y transformación conservando la calidad nutricional de los productos, Digitales y robóticas utilizadas en el sector agropecuario; premiando a los tres primeros lugares por cada una de ellas.

Con estos resultados, la UNI reafirma su compromiso educativo al formar profesionales integrales y altamente capacitados, que, impulsen el desarrollo científico y tecnológico para fortalecer el sector agrícola de Nicaragua, favoreciendo la modernización de los procesos productivos, el uso sostenible de los recursos, la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales, al progreso del país y a la construcción de un futuro más próspero y sostenible.